Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El amor de tres hermanos venezolanos, que buscan conquistar el gran 'sueño americano'

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Exclusivo / Migración / migrantes / Panamá / Venezuela

Exclusivo

El amor de tres hermanos venezolanos, que buscan conquistar el gran 'sueño americano'

Actualizado 2022/02/27 08:15:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La difícil situación económica y social que vive Venezuela, obligó a los hermanos Luis, Gleiber y Michelle Miranda a emigrar por mejores días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis, Gleiber y Michelle Miranda. Luis Avila.

Luis, Gleiber y Michelle Miranda. Luis Avila.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño Emigdio Quintero narra desde un búnker de Kiev la tensa situación en Ucrania

  • 2

    ¿Qué es el sistema Swift y por qué es la clave para aislar económicamente a Rusia?

  • 3

    'Xina Lary': Policía Nacional decomisa dos armas en el sepelio de la abogada e influencer

Unidos más allá de su sangre, tres hermanos venezolanos emprendieron el largo y duro camino para llegar a Estados Unidos y conquistar el llamado "sueño americano". Estos jóvenes salieron empujados por la severa crisis económica, política y social que se vive en su país, con el firme convencimiento de buscar mejores días tanto para ellos así como para sus familiares.

Luis, Gleiber y Michelle Miranda transitaron por Panamá, luego de haber salido de su país el pasado 31 de enero de 2022 y de haberse enfrentado a la espesa selva del Darién, una de las más duras y peligrosas del mundo.

No fue fácil. Como ellos mismos contaron, fueron ocho días caminando por la selva, en la cual se tuvieron que enfrentar a animales peligrosos e incluso fueron víctima de robo por parte de delincuentes que se dedican a atracar a los migrantes que pasan por Panamá y buscan llegar a los Estados Unidos.

"Esa selva es muy dura y peligrosa, nos atracaron y robaron, nos quedamos sin plata, solo contamos con la ropa que tenemos encima, ha sido muy duro, nos tocó difícil para poder llegar hasta donde hoy estamos", explicó Michelle, el más grande los hermanos Miranda, el cual agregó que en Venezuela dejó a su hija y su esposa, la cual tiene cinco meses de embarazo.

Con mucha tristeza, pero con el firme convencimiento de poder conquistar el llamado "sueño americano", los hermanos Miranda narraron que producto del robo que sufrieron, les tocó votar parte de la ropa que traían, porque se quedaron sin plata y tuvieron que cargar las maletas de otros migrantes para poder recolectar dinero.

"Nos quedamos sin comida, nos tocó tomar agua del río y del barro para poder hidratarnos, esto para poder subir la llamada Loma de la Muerte, considerada la parte más dura del trayecto", explicaron.

Los tres hermanos, quienes se cuidan uno a otro en todo momento, coincidieron que la situación económica que se vive en el país suramericano es muy dura y difícil.'

31


de diciembre de 2022, los hermanos Miranda salieron de Venezuela.

8


días aproximadamente les tocó caminar para atravesar el llamado Tapón del Darién.

Actualmente, el salario mínimo mensual en Venezuela es de 5 dólares, según contaron los hermanos Miranda, quienes reflejan en su rostro lo duro que había sido el trayecto del Tapón del Darién, que ha cobrado la vida de un sinnúmero de migrantes del mundo que buscan llegar a los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Delitos ambientales en Panamá suben en un 25% en enero de 2022

Con nostalgia, Michelle, el más grande de los hermanos Miranda, recordó qué lo que lo motivó a salir de su país natal Venezuela, fue el buscar mejores día para su hija y esposa, sin embargo, fue tajante en indicar que a sus seres queridos no los arriesgara a que crucen está peligrosa y dura selva.

Añadió que en el país suramericano aparte de su esposa embarazada e hija, dejó a sus padres y tres hermanos más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ni a mi peor enemigo le recomiendo realizar este trayecto de la selva del Darién", dijo Luis el mediano de los hermanos Miranda.

Estos tres jóvenes de 18, 21 y 26 años, cuentan con estudio de bachillerato completo, algo que no sirve de mucho en un país como Venezuela, el cual se encuentra sumergido en una terrible crisis social y económica, producto del régimen del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Los mismos aprovecharon la ocasión para mandarle un mensaje a sus familiares en Venezuela, para que supieran que los mismos se encuentran bien y agradecieron a las autoridades panameñas por el trato dado durante su estadía en los diversos puntos migratorios del país.

Los hermanos Miranda formaban parte del grupo numeroso de venezolanos que se encuentran migrando por Panamá, los cuales han decidido en los últimos días abandonar su tierra natal en busca de mejores oportunidades.

Amistad que nació en la selva del Darién

Otro caso que nos encontramos durante nuestra estadía en la estación migratoria de San Vicente, fue el de un joven venezolano que se cayó y se fracturó una de sus piernas. El mismo tuvo que ser llevado a un centro médico en Metetí y se tuvo que quedar algunos días más hasta recuperarse de su lesión.

VEA TAMBIÉN: Consejo Disciplinario del Ministerio Público investigó a 185 colaboradores durante el 2021

Sin embargo, este joven quien habló fuera de cámara y pidió que no reveláramos su identidad, para no preocupar a su madre que está en Venezuela, conoció a dos compatriotas con los que entabló una amistad y los cuales en un gesto de hermanos decidieron retrasar su travesía hasta que el mismo re recupere de su lesión.

Hay que indicar, que de acuerdo con cifras de las autoridades panameñas, los venezolanos son los que mayormente están migrando por Panamá en el 2022, esto por encima de los haitianos, cubanos y africanos que fueron los que más emigraron en el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

confabulario

Confabulario

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".