Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 31 de Mayo de 2023 Inicio

Política / Gabinete analiza avances físicos y financieros de proyectos

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 31 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Gabinete analiza avances físicos y financieros de proyectos

Durante la sesión os titulares del MOP, Gobierno, salud, Educación, Vivienda y Miviot, así como a los directores del Idaan y Pandeportes los avances.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 20/3/2023 - 07:10 pm
El titular del MOP, Rafael Sabonge señaló que la entidad tiene en su presupuesto más de 100 proyectos prioritarios, de los cuales 24 se van a entregar este año.

El titular del MOP, Rafael Sabonge señaló que la entidad tiene en su presupuesto más de 100 proyectos prioritarios, de los cuales 24 se van a entregar este año.

Escucha esta noticia

Gabinete / Laurentino Cortizo / Ministros de Estado / Panamá / Proyectos

El presidente de la República, Laurentino Cortizo encabezó la reunión del Gabinete de Seguimiento a la Ejecución de Compromisos, en la que se le da continuidad a la ejecución de obras prioritarias para el país con la finalidad de que las entidades trabajen en forma alineada, con trasparencia y eficacia.

Durante la sesión correspondió a los titulares de Obras Públicas, Gobierno, salud, Educación, Vivienda y Ordenamiento Territorial, así como a los directores de Pandeportes y del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) presentar los avances físicos y financieros de sus proyectos prioritarios, que en su mayoría están basados en las metas del Plan de Acción Uniendo Fuerzas, en los acuerdos alcanzados en el Pacto del Bicentenario y en los acuerdos con las fuerzas vivas de la provincia de Colón.

El titular del MOP, Rafael Sabonge señaló que la entidad tiene en su presupuesto más de 100 proyectos prioritarios, de los cuales 24 se van a entregar este año que incluyen, entre otros, proyectos de rehabilitación de calles en Panamá este, Panamá Centro y Norte, así como construcción de puentes y rehabilitación de calles.

Roger Tejada, titular de Gobierno especificó que trabajan en tres proyectos prioritarios de impacto para el país como la construcción del nuevo centro penitenciario de Nueva Esperanza en Colón; la rehabilitación del Centro Femenino Cecilia Orillac de Chiari y el Centro de Rehabilitación Femenino en Pacora, entre otros más.

En tanto, Rogelio Paredes, a cargo de la cartera del Miviot, presentó 21 proyectos prioritarios entre los que incluyen 10 de ellos entregables este año, correspondientes al Programa Recuperando Mi Barrio, una acción del Plan de Gobierno.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Además, el titular de Salud, Luis Francisco Sucre enumeró 48 obras prioritarias entre las que destacó la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional y otros hospitales en el país como el de Metetí, Bugaba y rehabilitación y construcción de nuevos centros de salud en el país, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalbos indicó 33 proyectos de infraestructura por concluir y destacó que esta semana llevarán a la Asamblea Nacional un traslado de partida por $12 millones para impactar en el avance de estas obras, en su mayoría para concluir la construcción de escuelas.

Pandeportes y el Idaan también presentaron sus obras prioritarias, destacando por la entidad deportiva la construcción de estadios y centros deportivos en la provincia de Colón y por parte del Idaan la dotación de nuevos sistemas de abastecimiento de agua potable como el que se empezará a formalizar con una orden de proceder para la comunidad de Chilibre y alrededores.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables

Lo más visto

Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

El perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa. Víctor Arosemena

Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

confabulario

Confabulario

Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables



Columnas

Confabulario
Confabulario

Manipulación

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".