Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gabinete avala proyecto que crea Plan de Desarrollo de Colón

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Desarrollo / Gabinete / Panamá / Proyecto

Panamá

Gabinete avala proyecto que crea Plan de Desarrollo de Colón

Actualizado 2023/08/29 19:00:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica

El Plan consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, que contiene la identificación de los problemas.

El proyecto establece la creación la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón.

El proyecto establece la creación la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 2

    Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

  • 3

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

Con la asistencia de representantes de todas las fuerzas vivas de Colón, el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón y se crea la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, y autorizó al Ministro de la Presidencia para la presentación de este documento ante la Asamblea Nacional.

El histórico proyecto de ley 93-23 adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna”, elaborado por la Comisión de Coordinación para la ejecución de dicho programa, entregado al Ejecutivo el 5 de enero de 2023. El documento busca convertirse en el instrumento legal que sirva de guía para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

El Plan consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, que contiene la identificación de los problemas, sus vinculaciones con el modelo económico vigente, y establece los cambios estructurales y los grandes lineamientos para generar acciones concretas a cerrar la brecha entre la situación existentes y la vida consensuada.

El proyecto establece la creación la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, como entidad pública, con autonomía administrativa; tendrá un Consejo Directivo, una Junta Técnica Ejecutiva y una Dirección General con representación del Ejecutivo, empresarios, sectores populares y del sector académico. Tiene entre sus objetivos: incidir en la implementación del Plan a un ritmo adecuado, proponer la actualización del Plan y servir como espacio de diálogo entre los sectores de la provincia, entre otros más.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, señaló que este proyecto elaborado en año y medio es el resultado de un arduo trabajo producto del esfuerzo, del diálogo y participación de todos los sectores; indicó que es un documento histórico porque Colón se convierte en la primera provincia que tiene un Plan de Desarrollo Integral, elaborado de abajo hacia arriba y que servirá de guía para que otras provincias y comarcas elaboren una estrategia similar.

Pagos a arroceros y sementales para productores

Con el objetivo de fortalecer el programa “Un mejor semental” y hacer efectivo el pago a productores de arroz, el Gabinete aprobó un crédito adicional por $29.9 millones a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

El crédito se desglosa en $1.5 millones para la compra de 500 sementales del programa “Un Mejor Semental” para el apoyo a pequeños ganaderos con el fin de mejorar el hato nacional, y destina $28. 4 millones para el pago a productores de arroz correspondiente a la segunda zafra.

También el Consejo de Ministros dio su aval a un crédito adicional por $4.8 millones a favor de la Dirección de Cuarentena Agropecuaria del Mida con el fin de cancelar obligaciones salariales y reforzar el programa de inversiones de esa entidad.

Además, los ministros aprobaron un crédito adicional a favor de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) por $15.8 millones para la inversión en programas de digitalización del Estado como las plataformas de pagos del vale digital, la declaración jurada digital del viajero en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

En la sesión se autorizó a la Ministra de Relaciones Exteriores a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 18-23, por el cual se aprueba el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos, hecho en Londres, el 30 de noviembre de 1990.
Presupuesto de la Autoridad del Canal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gabinete autorizó al ministro de Asuntos del Canal a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley No.19-23, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

El proyecto estima aportes para el Estado por $2,470.8 millones. Tiene proyecciones de ingresos por $ 4,776.5 millones y gastos por $1,542 millones.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".