politica

Gobierno de Juan Carlos Varela habría instalado tres call center para terrorismo cibernético

Los call center se ubican en "la Casa Amarilla, a un costado del palacio de Las Garzas, en las instalaciones de Sertv y en Panamá Pacífico".

José Chacón - Actualizado:

Una fuente detalló que el actual gobierno instaló tres call center para perseguir a lo adversarios políticos. Foto: Víctor Arosemena.

Desde el Consejo de Seguridad Nacional se monitorean las cuentas de redes sociales de influenciadores, analistas políticos y críticos del gobierno, contó una fuente ligada a esa institución.

Versión impresa

VEA TAMBIÉNMadre de la mujer del selfie mortal en El Cangrejo se quedó sin hijos

La actual administración ha instalado además tres call center o centros de moniteoreos en donde supuestamente se realizan labores de espionaje de cuentas, sobre todo de la red social Twitter.

Esos call center, según nuestro informante, se ubican en "la Casa Amarilla, a un costado del palacio de Las Garzas, en las instalaciones de Sertv y el tercero en Panamá Pacífico".

"Los call center pasaron de ser aparatos de medición pública a convertirse en herramientas que se usan para amedrentar" a los críticos del gobierno, contó la fuente.

Añadió que el modus operandi es el siguiente: "se monitorean las cuentas, se crea un lista negra con los perfiles de las cuentas o personas, se identifica el punto geográfico desde donde se emiten los tuits y se investiga quién está a cargo de las mismas, si tienen o no patrimonio o negocios".

VEA ADEMÁSEl tuit del hijo del presidente Juan Carlos Varela que rebotó en contra de su padre

Todo con el objetivo de realizar ciberterrorismo para intimidar, o en el peor de los casos, arruinar política y económicamente a los adversarios, aseguró la fuente de esta nota periodística 

La información que fue porporcionada a este medio se hizo a través de una aplicación conocida como Signal, ya que según el exfuncionario, no puede ser intervenida como presuntamente lo hace el gobierno con el Whatsapp y con otras aplicaciones o redes sociales que son usadas por los panameños.

La mayoría de esas tareas de monitoreo, identificación de cuentas y creación de expedientes contra esas cuentas o usarios, está a cargo de Raúl Alejandro Velázquez Rodríguez, conocido en el mundo cibernético como "El Chacal", manifestó nuestra fuente.

Y es que "El Chacal" ya tiene antecedentes de ataques no solo a los opositores del presidente Juan Carlos Varela. En agosto de 2017 hizo alusión a una cuenta ficticia donde modificó el logotipo de Panamá América para hacer una parodia, la cual fue denunciada en su momento.

Por ello, fuentes allegadas al Palacio de las Garzas colocan a Velázquez como el responsable de las campañas de ataque del Gobierno en redes sociales contra periodistas, medios de comunicación y opositores del gobierno de Varela.

Velázquez apareció en el 2013 en la campaña de Juan Carlos Varela de la mano de Demetrio Papadimitriu, según reveló en una entrevista el año pasado Christian Ferry, otro asesor contratado por Varela para llevar su campaña electoral.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook