politica

Gobierno de Juan Carlos Varela habría instalado tres call center para terrorismo cibernético

Los call center se ubican en "la Casa Amarilla, a un costado del palacio de Las Garzas, en las instalaciones de Sertv y en Panamá Pacífico".

José Chacón - Actualizado:

Una fuente detalló que el actual gobierno instaló tres call center para perseguir a lo adversarios políticos. Foto: Víctor Arosemena.

Desde el Consejo de Seguridad Nacional se monitorean las cuentas de redes sociales de influenciadores, analistas políticos y críticos del gobierno, contó una fuente ligada a esa institución.

Versión impresa

VEA TAMBIÉNMadre de la mujer del selfie mortal en El Cangrejo se quedó sin hijos

La actual administración ha instalado además tres call center o centros de moniteoreos en donde supuestamente se realizan labores de espionaje de cuentas, sobre todo de la red social Twitter.

Esos call center, según nuestro informante, se ubican en "la Casa Amarilla, a un costado del palacio de Las Garzas, en las instalaciones de Sertv y el tercero en Panamá Pacífico".

"Los call center pasaron de ser aparatos de medición pública a convertirse en herramientas que se usan para amedrentar" a los críticos del gobierno, contó la fuente.

Añadió que el modus operandi es el siguiente: "se monitorean las cuentas, se crea un lista negra con los perfiles de las cuentas o personas, se identifica el punto geográfico desde donde se emiten los tuits y se investiga quién está a cargo de las mismas, si tienen o no patrimonio o negocios".

VEA ADEMÁSEl tuit del hijo del presidente Juan Carlos Varela que rebotó en contra de su padre

Todo con el objetivo de realizar ciberterrorismo para intimidar, o en el peor de los casos, arruinar política y económicamente a los adversarios, aseguró la fuente de esta nota periodística 

La información que fue porporcionada a este medio se hizo a través de una aplicación conocida como Signal, ya que según el exfuncionario, no puede ser intervenida como presuntamente lo hace el gobierno con el Whatsapp y con otras aplicaciones o redes sociales que son usadas por los panameños.

La mayoría de esas tareas de monitoreo, identificación de cuentas y creación de expedientes contra esas cuentas o usarios, está a cargo de Raúl Alejandro Velázquez Rodríguez, conocido en el mundo cibernético como "El Chacal", manifestó nuestra fuente.

Y es que "El Chacal" ya tiene antecedentes de ataques no solo a los opositores del presidente Juan Carlos Varela. En agosto de 2017 hizo alusión a una cuenta ficticia donde modificó el logotipo de Panamá América para hacer una parodia, la cual fue denunciada en su momento.

Por ello, fuentes allegadas al Palacio de las Garzas colocan a Velázquez como el responsable de las campañas de ataque del Gobierno en redes sociales contra periodistas, medios de comunicación y opositores del gobierno de Varela.

Velázquez apareció en el 2013 en la campaña de Juan Carlos Varela de la mano de Demetrio Papadimitriu, según reveló en una entrevista el año pasado Christian Ferry, otro asesor contratado por Varela para llevar su campaña electoral.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook