Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Consejo de Seguridad es usado para perseguir

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejo de Seguridad es usado para perseguir

Actualizado 2018/05/24 06:47:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los instrumentos de seguridad de una nación no pueden ser empleados para perseguir a políticos, miembros de la sociedad civil, etc., dicen expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando

Rolando "Picuiro" López, junto al presidente Varela; el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, y el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón. /Foto Víctor Arosemena

Después de que exagentes del Consejo de Seguridad confirmaran que a lo interno de esta entidad se siguen realizando trabajos de espionajes, hay quienes señalan que las instancias de investigación judicial del país deben confirmar si realmente se sigue cometiendo este delito o no.

Ante esta situación denunciada por los exagentes y si realmente se está dando, expertos indican que los instrumentos de seguridad de una nación no pueden ser empleados para perseguir a políticos, dirigentes, o periodistas que difieren con la administración del Estado en un momento determinado.

Si bien el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y vigilar que no lleguen elementos que puedan dañar la paz y la tranquilidad en el país, dentro de sus funciones no está la de realizar escuchas telefónicas a opositores políticos, empresarios, etc.

Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, indicó que no entiende por qué hasta la fecha, y pese a las denuncias que se han hecho de que se siguen dando las escuchas telefónicas en este gobierno, las autoridades no han realizado la debida investigación. Esto para determinar si se está dando o no.

Para poder intervenir las comunicaciones privadas de las personas es necesario que una autoridad competente lo ordene, en este caso los tribunales.

"El objetivo de una oficina de seguridad nacional es la de garantizar la seguridad del país, de sus ciudadanos y no de andar investigando la vida privada de la gente, eso no es correcto", dijo el secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá.

Estos señalamientos han surgido, luego de que en el año 2015, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada obtuvo revelaciones que ignoró sobre actuaciones del Consejo de Seguridad que podrían ser irregulares.'

Cifras
2015 los exagentes denunciaron que el actual Consejo de Seguridad hace escuchas telefónicas.
10 de marzo de 2015 fue la fecha en que los exagentes rindieron declaración jurada.

Estos tres exagentes revelaron los mecanismos que ejecuta el actual Consejo de Seguridad Nacional, encabezado y bajo la responsabilidad del comisionado Rolando "Picuiro" López para perseguir a opositores políticos.

Expertos señalan que estas revelaciones que han salido a la luz lo que muestran es que el seguimiento y el espionaje a quienes este gobierno considera que no son adeptos a su forma de gobernar están presentes.

MP debe investigar

Juristas consultados por Panamá América manifestaron que es responsabilidad del Ministerio Público (MP) perseguir y dar respuesta de todos los delitos que se cometan en el territorio nacional.

Le corresponderá al Ministerio Público realizar la debida investigación y citar a quienes estos agentes mencionaron para tomar las debidas declaraciones pertinentes para verificar si existe o no algún tipo de delito en ese sentido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho manifestó que para nadie es un secreto que a través del actual Consejo de Seguridad se realizan escuchas telefónicas a opositores al actual gobierno.

Camacho indicó que en el caso específico de la profesión de abogados que él realiza, en algunas ocasiones, ha realizado algunas estrategias de defensa para algunos de sus clientes y de forma misteriosa se entera de que el MP cuenta con toda esa información y toma acciones encaminadas a contrarrestar las mismas.

"Yo he denunciado públicamente que dentro del grupo de personas que actualmente están siendo víctimas de escuchas telefónicas por parte del actual gobierno del presidente de la República Juan Carlos Varela me encuentro yo", comentó el jurista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".