politica

Gobierno no está facultado para calificar asilo a Martinelli

Esta fue la advertencia que realizaron voceros del candidato presidencial. José Rául Mulino presagia que habrá un conflicto internacional.

Francisco Paz - Actualizado:

Martinelli se encuentra refugiado en la embajada de Nicaragua desde el miércoles. Foto: Archivo

Esta no es una ofensa a Ricardo Martinelli, sino al país ante un gobierno que no respeta las leyes, dijo el vocero del candidato presidencial, Luis Eduardo Camacho, al conocerse la noticia de que la Cancillería le negó el salvoconducto para viajar a Nicaragua.

Versión impresa

La nación centroamericana concedió asilo político a Martinelli, sin embargo, el Gobierno de Laurentino Cortizo le ha negado la salida del país al expresidente, algo que Camacho dijo que era esperado.

“No esperaba nada diferente del gobierno perseguidor, abusador de Cortizo. Nosotros estábamos convencidos que el Gobierno le iba a negar el salvoconducto porque está demostrado que, así como no respetan las leyes nacionales tampoco respetan los convenios internacionales que determinan que la calificación de dar el asilo político le corresponde al Estado que lo concede no al que está siendo demandado por perseguidor”, dijo Camacho.

Martinelli se mantiene como refugiado en la embajada de Nicaragua, que es el Estado que tiene que hacer valer los derechos y las normas internacionales como el que otorgó el asilo.

En el comunicado de Cancillería, el Gobierno le advierte a Nicaragua que cualquier comentario político que emita Martinelli sobre Panamá “será considerado una injerencia en los asuntos internos y…generará consecuencias diplomáticas”.

Al respecto, su vocero planteó que en los países democráticos la libertad de expresión existe y esa decisión le correspondería asumirla a la embajadora nicaragüense.

Que un ciudadano panameño emita conceptos sobre la realidad panameña no es una injerencia. Injerencia es cuando un embajador del país que sea se refiere a temas son locales”, dijo Camacho.

Por su parte, el compañero de fórmula de Martinelli, José Raúl Mulino presagió que ante la decisión del gobierno se generará un conflicto internacional.

“El derecho a calificar y decidir un asilo es potestad incuestionable del Estado asilante. Mi experiencia desde Cancillería me permite aseverarlo”, dijo Mulino quien estuvo encargado de las relaciones exteriores en el gobierno de Guillermo Endara (1989-1994).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook