politica

Gobierno panameño sin reacción frente a petición de EE.UU.

Enviado de Estados Unidos para Irán se reunió con vicecanciller panameño para pedir al Gobierno que retire la bandera de Panamá a buques que cooperan con Irán.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Vladimir Franco (izq) recibe a Paley (der) para reunirse el pasado miércoles. Foto: Redes Sociales

A pesar de que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha negado que en el registro panameños de abanderamiento de naves exista embarcaciones de Irán u operadas desde esa nación de Medio Oriente, Estados Unidos insiste en lo contrario y afirmó que ha identificado seis navíos.

Versión impresa

Las acusaciones de que Irán se estaría escudando en barcos con bandera panameña para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos se han dado desde el año pasado en el seno de los órganos de gobiernos norteamericanos y tomaron forma con la visita esta semana de un funcionario estadounidense a suelo panameño.

Se trata de Abram Paley, enviado especial de Estados Unidos para Irán, quien se reunió con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

"Estamos aquí en Panamá para coordinar con el gobierno panameño en nuestro esfuerzo conjunto para garantizar que el registro de buques no sea abusado por las entidades que tratan de evadir nuestras sanciones a Irán", agregó Paley, citado por agencias de noticias internacionales.

En enero pasado, Rafael Cigarruista, director de Marina Mercante de la AMP indicó que estos señalamientos nacieron de una mala interpretación, tras una solicitud que realizó la UANI, organización política no partidista para combatir las amenazas que plantea Irán, para cancelar embarcaciones que están moviendo petróleo de producción iraní.

"Nosotros hemos venido realizando la debida diligencia tratando de atender el debido proceso bajo las leyes panameñas. No podemos perder de vista que nosotros como funcionarios de la República de Panamá no podemos hacer lo que la norma no nos permita. Nosotros tenemos que atender el convenio de Naciones Unidas sobre el derecho del mar, los convenios marítimos aprobados por la Organización Marítima", dijo Cigarruista, en esa ocasión, a Nex Noticias.

Ante la visita de Paley, el único que reaccionó fue el vicecanciller Vladimir Franco, quien lo hizo a través de sus redes sociales, indicando que el encuentro con el enviado del gobierno estadounidense había sido para darle continuidad a diálogos bilaterales relacionados con la cooperación marítima, “reforzando el posicionamiento del registro de buques mercantes panameño en el ámbito internacional”.

Irán enfrenta severas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Los senadores estadounidenses Bob Casey, del partido Demócrata, y Marco Rubio, del partido Republicano, en representación de más de 20 senadores, advirtieron de posibles sanciones a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), por no investigar a 189 buques de bandera panameña sospechosos de transportar armas y petróleo iraní.

Esta cifra es sumamente superior a la de los seis barcos que según Paley han identificado como cómplices de Irán y que portan bandera panameña.

De acuerdo con los senadores, Irán utiliza "flotas fantasma", es decir, embarcaciones marcadas con banderas de otras naciones, como escapatoria para exportar petróleo, y 49% de estas embarcaciones son de bandera panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook