Skip to main content
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno recorta fondos que eran para ayudar a productores en crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Juan Carlos Varela

Gobierno recorta fondos que eran para ayudar a productores en crisis

Actualizado 2018/09/21 05:37:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Renglones como el de transformación agropecuaria, transferencias al BDA por préstamos a los productores, fortalecimiento de la producción de granos, entre otros, recibieron importantes recortes por parte del gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las promesas del gobierno de Juan Carlos Varela era el apoyo al sector agropecuario.

Una de las promesas del gobierno de Juan Carlos Varela era el apoyo al sector agropecuario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores piden avances acerca de las promesas del Gobierno

  • 2

    Productores no ven avances después de reunión con Varela

  • 3

    Productores exigen que la Aupsa sea eliminada

En medio de toda la crisis que vive el sector agropecuario, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela decidió hacerle importantes recortes al presupuesto del Mida para el 2019, específicamente en los renglones enfocados en ayudar a los productores nacionales.

De acuerdo con información obtenida por el Panamá América, temas como el de transformación agropecuaria y el de transferencias al BDA por préstamos a los productores, entre otros, han recibido importantes recortes.

En el caso específico del plan maestro por el agro de la región occidente, el cual comprende las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, el Mida había solicitado en presupuesto la suma de 18 millones, sin embargo, el MEF no le asignó nada dentro del presupuesto para el año 2019.

VEA TAMBIÉN: Cinco estaciones del Metro estarán habilitadas para la JMJ

Por su parte, para el fortalecimiento de granos y otros rubros, renglón dentro del cual se les paga a los productores, el Mida había solicitado la suma de 60 millones, el MEF les recomendó la suma de 39.1 millones de dólares.

En tanto, para el sistema de riego Altos de Bambito se había solicitado un monto de 10 millones de dólares y se recomendó tan solo la suma de $3.3 millones.

Mientras, para transformación agropecuaria y transferencias al BDA, el Mida había solicitado $19.8 millones y $5 millones, respectivamente, sin embargo, el MEF les recomendó 2 millones y 2.5 millones.'

20 millones de dólares recibió el presupuesto del Mida para pagarle deudas a los productores de granos nacionales e incentivarlos a producir.

Para el diputado Raúl Pineda, la política de este gobierno no va a favor del sector agropecuario, "yo creo que se le ha dado la espalda al sector agro".

Pineda denunció que no puede ser posible que haya algunas cadenas de restaurantes que hacen negocio con el Estado y ni siquiera les compran un centavo a los productores, algo que a su parecer no es bueno.

VEA TAMBIÉN: Difícil situación económica golpea a dos grandes del mercado, Tagarópulos y Franquicias Panameñas

El diputado indicó que este es el tipo de cosas que van en detrimento de los productores nacionales, los cuales siguen siendo los más afectados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), este gobierno sigue estando carente de una política enfocada en ayudar a superar la crisis en que se encuentra el sector agro.

"No vemos una solución a este problema del sector agropecuario, ni a corto ni a largo plazo", manifestó Díaz en forma enérgica a Panamá América.

El productor agregó que en el caso de riegos vamos en retroceso, ya que hace algunos años se contaba con más de 10 mil hectáreas sembradas y este año no se llega ni a 3,000.

Frente a esta realidad, el secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) se preguntó cómo el Gobierno podrá sostener su teoría de que está enfocado en ayudar a los productores cuando les hace recortes importantes en puntos que ayudan al sector agro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".