politica

Gobierno y Seguridad, ministerios inestables

En la pasada administración, tanto el Ministerio de Seguridad, como el de Gobierno, estuvieron encabezados por tres personas, cada uno.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Los cargos de Rolando Mirones y Carlos Romero estaban en la mira desde la masacre que se registró en el centro penitenciario La Joyita.

Con la renuncia de Rolando Mirones como ministro de Seguridad y la salida de Carlos Romero del Ministerio de Gobierno, ha quedado en evidencia la inestabilidad que existe en estas carteras.

Versión impresa

En la administración pasada (2014-2019), en cada uno de estos ministerios hubo tres titulares.

Milton Henríquez, asumió el cargo como ministro de Gobierno el 1 de julio de 2014, y posteriormente fue reemplazado, en enero de 2017, por su viceministra María Luisa Romero, debido a que asumió un cargo como embajador.

Romero estuvo en el cargo hasta abril de 2018, sin embargo, renunció, por lo tanto en mayo del mismo año, su viceministro Carlos Eduardo Rubio asumió el cargo de ministro, hasta que culminó la gestión pasada.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se queda sin tiempo en caso Pandeportes

 

En el caso del Ministerio de Seguridad, también ocurrieron cambios. El 1 de julio de 2014 Rodolfo Aguilera tomó posesión como titular de esta cartera, no obstante, luego de casi dos años, en mayo de 2016, puso su cargo a disposición, debido a diferencias con su viceministro, Rogelio Donadío.

Tras la salida de Aguilera, Alexis Bethancourt se convirtió en el primer uniformado en presidir un ministerio, pero a finales del mes de octubre de 2018, fue removido y reemplazado por Jonattan Del Rosario.

Bajas

Los cargos de Rolando Mirones y Carlos Romero estaban en la mira desde la masacre que se registró en el centro penitenciario La Joyita, el pasado 17 de diciembre, que dejó un saldo de 13 muertos.

Sin embargo, con la fuga de Gilberto Ventura Ceballos, la población exigía que ambos fueran removidos de sus cargos, debido a que no había una satisfacción por los roles que venían desempeñando.

VEA TAMBIÉN: Redoblan esfuerzos para recapturar a Ventura Ceballos

Ayer, mediante un mensaje a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo anunció que Mirones renunció al cargo como ministro de Seguridad.

"El ministro de Seguridad Pública presentó su renuncia, la cual acepté. El licenciado Mirones es mi amigo, es un profesional y ha ejercido en múltiples ocasiones diversas funciones públicas. Nadie lo puede señalar por corrupción o actos incorrectos", dijo Cortizo.

De igual manera, el mandatario dispuso del cargo del ministro de Gobierno, Carlos Romero, cuyo reemplazo será anunciado en los próximos días.

Para el catedrático y abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, la salida de Mirones y Romero, responde al clamor nacional que exigía su salida.

VEA TAMBIÉN: Inician investigación contra Juan Carlos Varela por caso de Varelaleaks

"Sin embargo, todavía falta otra serie de autoridades que deben abandonar el cargo o el presidente [Cortizo] debe deshacerse de ellos, en la medida en que la responsabilidad de lo que viene ocurriendo con la seguridad del país no era privativa del señor Mirones y Romero", dijo Bernal.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz detalló que la salida de ambos ministros, fue un hecho inevitable debido a que el país vive un momento sorpresivo, en cuanto a las consecuencias de la labor pública y los hechos que se registran y merecen cuestionamiento ciudadano.

Araúz destacó que estas salidas marcarán un antes y un después en la administración de Cortizo, porque se eleva el estándar de exigencia para los funcionarios y trasmitir un mensaje de transformación verdadera para el tema penitenciario.

Nombramiento

Anunciada la renuncia de Mirones, en el salón Amarillo de la Presidencia, inmediatamente se hizo efectivo el nombramiento del nuevo titular de Seguridad, el comisionado Juan Manuel Pino, quien era director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

VEA TAMBIÉN: Coclé no quiere regresar de Chiriquí con un dolor de cabeza

Mientras, el comisionado Ramón Nonato López, que fungía como subdirector del Senan, ahora quedará al frente de este estamento de seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook