Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Hartazgo y decepción' moverá el voto joven el 5 de mayo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Juventud / Panamá / Panamá Decide 2024 / Tribunal Electoral / Voto

Panamá Decide 2024

'Hartazgo y decepción' moverá el voto joven el 5 de mayo

Actualizado 2024/02/13 11:35:09
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El despertar de los jóvenes responde a los desaciertos políticos que se han estado desarrollando durante los últimos gobiernos, dice investigador de la UP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un promedio de 323,367 jóvenes votarán por primera vez, de los cuales 158,530 son mujeres y 164,837 son varones. Foto: Archivos

Un promedio de 323,367 jóvenes votarán por primera vez, de los cuales 158,530 son mujeres y 164,837 son varones. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs busca en Suiza opciones para colocar sus fondos

  • 2

    Sittón: Asilo a Martinelli es un asunto de estricto derecho

  • 3

    AIG: ¿En qué consistía su plan maestro para acaparar pagos?

El presente torneo electoral del 5 de mayo de 2024 pondrá de manifiesto la masiva participación juvenil, sostiene el profesor e investigador de Ciencias Políticas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Panamá, Samuel Prado Franco. 

Para el investigador, el despertar de los jóvenes se presenta en consecuencia de los diferentes desaciertos políticos que se han estado desarrollando durante los últimos gobiernos, y que además ha llevado a esta generación a un punto de hartazgo por tantas decepciones. 

El Padrón Electoral final indica que de los 3 millones 004 mil 083 electores habilitados para votar el 5 de mayo de 2024, un 29 % están entre los 18 y 30 años de edad, lo que equivale a unos 867 mil 681 votos. Así mismo,  un 19 % está entre los 31 y 40 años, unos 584, 881 votos. 

Un promedio de 323,367 jóvenes votarán por primera vez, de los cuales 158,530 son mujeres y 164,837 son varones.

En tanto, José Clemente Lasso Núñez, sociólogo y director del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades, considera que la coyuntura que emergió de la protesta en contra de la minera se ha constituido en un despertar social para la juventud.

Lasso sostiene que de alguna manera, este último evento, estimuló a la juventud a recobrar conciencia y hacerse partícipes de los problemas que afectan al país.

Este impulso los llevará a tener participación mayoritaria con respecto a campañas anteriores, indicó el experto  en una publicación de la Universidad de Panamá. 

Antonio Méndez, encargado de la Base de Datos del Iden, piensa que la juventud civil, entendida para votar, está entre 18 a 29 años, una población que emerge a la vida laboral y la superación de sus estudios.

Méndez advierte que los políticos viejos tienden a segregar a los jóvenes que inician en la política, ya que esos espacios son para ellos, debido a que han venido forjando su trayectoria.

Para Méndez la baja participación de los jóvenes en la contienda electoral obedece al desconocimiento de la vida institucional, ya que acaban de salir de los brazos de su familia y no conoce a las instituciones.

“Si los jóvenes se deciden a salir a votar, un voto de conciencia, un voto informado, un voto que los jóvenes sepan el currículum de los candidatos o de la candidata, quién es, cuál es su trayectoria, yo creo que puede haber cambios sustanciales en el país”, ha dicho el magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Conoce la información oficial del Padrón Electoral Final, con miras a las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2024.#TribunalContigo pic.twitter.com/dQXBLUdL8E— Tribunal Electoral (@tepanama) January 29, 2024

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".