Hay tiempo para debatir el reglamento interno de la Asamblea Nacional
Perredista Raúl Pineda prometió que en este periodo se dará el primer debate a las reformas al reglamento interno de la Asamblea, tema que pone en la mira la voluntad política de los diputados.
Comisión de Credenciales, al momento de crear la subcomisión. Foto de Twitter
Luego de que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN) creó esta semana una subcomisión para analizar y unificar 6 proyectos de ley que tienen que ver con reformas al reglamento interno de este órgano del Estado, el diputado oficialista Raúl Pineda se comprometió a que antes de que termine esta legislatura se cumplirá con el primer debate.
El compromiso expresado ayer por el perredista supone un reto para la Comisión de Credenciales, tomando en cuenta que ya maneja una agenda de temas por delante y que la actual legislatura concluye a finales de este mes.
"Yo me comprometo en que, por lo menos el primer debate, yo lo voy a hacer en este periodo. Es mi compromiso", dijo ayer Raúl Pineda, quien además de presidir la subcomisión creada, es también vicepresidente de Credenciales.
VEA TAMBIÉN: ¡Chivo a la carta! Restaurante en Condado del Rey genera polémica en redes
No obstante, en su palabra empeñada de darle celeridad a las esperadas reformas al reglamento interno de la Asamblea, Pineda tendría también que lidiar con el criterio y la voluntad política del presidente de Credenciales, el también perredista Roberto Ábrego.
Hay que recordar que, inicialmente, Ábrego mostró poco interés en este tema, lo que provocó choques con el independiente Juan Diego Vásquez, proponente de uno de los 6 proyectos que piden reformas a las reglas que rigen a los diputados.
ProcedimientoEn esta carrera contra el reloj, el primer paso es que la subcomisión se reúna para buscar coincidencias y preparar un texto único a partir de las propuestas que ya hay sobre este tema.
VEA TAMBIÉN: MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año
Para ello, a partir de hoy, le restan solo 7 días, pues el plazo inicial otorgado fue de 10 días.
Posteriormente, se debe llamar a los 6 diputados responsables de los proyectos para lograr su aval de consenso.
Solo entonces, la propuesta sería llevada al pleno de la comisión, para iniciar el primer debate.
VEA TAMBIÉN: Se realizan cambios en la jefatura de la zona policial de la provincia de Colón
¿Alcanzarán las semanas que restan de este mes para pasar la primera discusión de las reformas del reglamento? ¿Existe voluntad política de los diputados para aprobar modificaciones como descuentos salariales por inasistencia o exigencia de rendición de cuentas?
Al respecto, el diputado independiente Juan Diego Vásquez (también miembro de la subcomisión) reconoce que esto será una tarea complicada.
"No voy a decir que la mayoría de los diputados de la Asamblea se muestran dispuestos a iniciar este debate, pero sí una cantidad importante", dijo Juan Diego Vásquez.
VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional para un sujeto por violación de su hijastra de 10 meses y un niño, en Panamá Oeste
"Y yo confío que una vez se presente una sola propuesta, se dará la voluntad política que el pueblo panameño espera de nosotros con este tema", agregó Vásquez, en declaraciones a Panamá América.
El diputado independiente también aclaró que la iniciativa de crear un solo texto no es de su colega Pineda, sino "un mandato que nos dio la Comisión de Credenciales cuando se conformó la subcomisión".
En lo que Juan Diego Vásquez sí coincide con su colega Pineda es en que todo puede avanzar a la brevedad en las semanas que restan de esta primera legislatura.
VEA TAMBIÉN: Las Asociaciones Público Privadas y la evasión fiscal
Incluso, señaló que la próxima semana se podrían estar definiendo todos los artículos.
"Dios primero, capaz que mañana [hoy] o el viernes tendremos todo listo, para que la Comisión de Credenciales, en pleno, entonces haga el debate de qué artículos queremos y cuáles no", concluyó el diputado independiente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!