Skip to main content
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Asociaciones Público Privadas y la evasión fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / DGI / Evasión Fiscal / Finanzas Públicas / Presión fiscal / Caja de Seguro Social / Canal de Panamá

Incumplimientos

Las Asociaciones Público Privadas y la evasión fiscal

Publicado 2019/10/02 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...el 90.6% del incumplimiento en la recaudación de impuestos, que alcanza una suma de $4,300.9, se refiere a los impuestos sobre la renta de personas jurídicas y el ITBMS. Esto muestra que el fenómeno de la evasión está altamente correlacionado con el sector empresarial...

Tanto los altos funcionarios de gobierno como los voceros de los sectores económicamente dominantes han argumentado, con un notable tono de certeza, que la promoción de las Asociaciones Público – Privadas (APP) son una necesidad que surge de la escasez de fondos públicos.

Es así que en la exposición de motivos utilizada para intentar justificar la ahora vigente Ley de las APP, se arguye que de "la limitación presupuestaria e índices de endeudamiento del Estado, así como a las presiones a las finanzas públicas, resulta evidente que es preciso reformar el marco legal en Panamá", concluyendo, entonces, que "así las cosas, la incorporación del sector privado con la movilización de sus recursos técnicos y financieros facilitaría el desarrollo de… proyectos en favor de la población."

Esta posición, sin embargo, se derrumba en cuanto se analiza el problema de los ingresos públicos.

Para comenzar, se debe señalar que Panamá cuenta con un sistema tributario débil en términos de recaudación.

En efecto, de acuerdo con un documento publicado en el 2017, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), nuestro país resulta ser el país con la segunda menor carga tributaria de América Latina.

Esta es de apenas 11.7% del producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN: ¿Ilimitado es ilimitado?

De acuerdo con el BID, aún si se suman los ingresos que recibe el Gobierno central del Canal de Panamá junto a otras entradas, la llamada presión fiscal sigue siendo la cuarta más baja de la región (19.8% del PIB).

A esto se le suma un problema grave, problema vinculado con la evasión fiscal.

Es así que, de acuerdo con estadísticas divulgadas por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (DGI), durante el año 2016, último período para el que se cuenta con datos publicados, el incumplimiento en la recaudación de impuestos, es decir la diferencia entre la recaudación teórica y la efectiva, alcanzó a $ 4,774.9 millones, cifra que representó el 8.2% del PIB corriente de ese año.

El impacto de este indicador relacionado con la evasión fiscal se hace más claro si se tiene en cuenta que su magnitud en el 2016 se equipara con el 91.0% del gasto público en consumo y, alternativamente, con el 123.4% del total del gasto público en inversiones (formación bruta de capital).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto prácticamente hecha por tierra el argumento de los proponentes de las APP.

VEA TAMBIÉN: 'The Book'

Es conveniente señalar que el 90.6% del incumplimiento en la recaudación de impuestos, que alcanza una suma de $4,300.9, se refiere a los impuestos sobre la renta de personas jurídicas y el impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS).

Esto muestra que el fenómeno de la evasión está altamente correlacionado con el sector empresarial, esto es con el beneficiario directo del desarrollo de las APP.

Es este mismo sector social el que mantiene cerca de 101,084 trabajadores asalariados en la condición de trabajadores informales de las empresas formales, debido a que los mismos no son registrados por sus empleadores en la Caja de Seguro Social (CSS), dando lugar a la evasión de las cuotas correspondientes.

Las APP fueron argumentadas e impuestas con una falsa premisa.

Esto se hizo con la complicidad de hasta los diputados independientes.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Raúl Rocha, Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip y Nawat Itsaragrisil. Foto: EFE / EPA / Narong Sangnak

Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

El expresidente de Perú Pedro Castillo reacciona durante una audiencia este jueves, en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, en Lima (Perú). EFE

Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".