Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Iglesia Católica firma alianza para la observación electoral

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Iglesia católica / Panamá / Panamá Decide / Tecnología

Panamá

Iglesia Católica firma alianza para la observación electoral

Actualizado 2023/12/26 16:10:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

ESRI Panamá pondrá a disposición su avanzada tecnología y talento profesional para respaldar a la Comisión de Justicia y Paz para las elecciones de mayo 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá firma alianza de observación electoral. Foto: Cortesía

La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá firma alianza de observación electoral. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los 5 arbolitos más creativos y diferentes de Panamá

  • 2

    Navieras a la expectativa de lo que ocurra en febrero

  • 3

    ETESA : Cobre Panamá no ocasionó apagón nacional

La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá han formalizado un convenio estratégico con el objetivo potenciar la Observación Electoral de cara a las elecciones de mayo de 2024.

ESRI Panamá pondrá a disposición su avanzada tecnología y talento profesional para respaldar a la Comisión de Justicia y Paz en la obtención, seguimiento y rápida divulgación de los datos de observación electoral. 

La colaboración abarcará desde la apertura de las mesas de votación hasta el cierre de las votaciones, incluyendo el envío expedito de los resultados de los escrutinios donde se encuentran ubicados los observadores.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, resaltó la importancia de estas alianzas, fusionando la tecnología con el esfuerzo dedicado a fortalecer la democracia en Panamá.

Participarán más de 2 mil voluntarios (observadores electorales), y se espera que esta cifra se duplique gracias a la implementación de nuevas tecnologías.

La Iglesia Católica reconoce la utilidad e importancia de la información geográfica para comprender la situación del país en diversos ámbitos.

Este convenio permitirá desarrollar instrumentos como plataformas para el registro de voluntarios, encuestas a "boca de urna", dashboards informativos, entre otros, respaldados técnicamente por ESRI Panamá.

Rocío Vega, gerente general y firmante del convenio por ESRI Panamá, expresó su confianza en esta colaboración que aspira a alcanzar nuevos niveles de excelencia y contribuir de manera significativa a la creación de confianza a través de una plataforma de transparencia a nivel nacional.

"Desde ESRI, apoyamos a más de 150 países en sus procesos electorales. En Panamá, estamos comprometidos en ayudar a cualquier institución o entidad que desee utilizar tecnología para respaldar la toma de decisiones de manera expedita, confiable y oportuna. En 2019 apoyamos a la Comisión, y en estas elecciones de 2024, el sistema que ofrecemos es más amplio, robusto y en tiempo real", destacó Rocío Vega.

ESRI es la compañía líder a nivel mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG), fabricante de la plataforma ArcGIS, y ha estado presente en Panamá desde 2004, contando con un equipo altamente capacitado que ha difundido, comercializado y brindado soporte a los sistemas de ESRI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".