Skip to main content
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en el 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
Trending
Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembreAtacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónDesempleo en Panamá se mantienen en el 9%Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Iglesia Católica firma alianza para la observación electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Iglesia católica / Panamá / Panamá Decide / Tecnología

Panamá

Iglesia Católica firma alianza para la observación electoral

Actualizado 2023/12/26 16:10:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

ESRI Panamá pondrá a disposición su avanzada tecnología y talento profesional para respaldar a la Comisión de Justicia y Paz para las elecciones de mayo 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá firma alianza de observación electoral. Foto: Cortesía

La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá firma alianza de observación electoral. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los 5 arbolitos más creativos y diferentes de Panamá

  • 2

    Navieras a la expectativa de lo que ocurra en febrero

  • 3

    ETESA : Cobre Panamá no ocasionó apagón nacional

La Arquidiócesis de Panamá y ESRI Panamá han formalizado un convenio estratégico con el objetivo potenciar la Observación Electoral de cara a las elecciones de mayo de 2024.

ESRI Panamá pondrá a disposición su avanzada tecnología y talento profesional para respaldar a la Comisión de Justicia y Paz en la obtención, seguimiento y rápida divulgación de los datos de observación electoral. 

La colaboración abarcará desde la apertura de las mesas de votación hasta el cierre de las votaciones, incluyendo el envío expedito de los resultados de los escrutinios donde se encuentran ubicados los observadores.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, resaltó la importancia de estas alianzas, fusionando la tecnología con el esfuerzo dedicado a fortalecer la democracia en Panamá.

Participarán más de 2 mil voluntarios (observadores electorales), y se espera que esta cifra se duplique gracias a la implementación de nuevas tecnologías.

La Iglesia Católica reconoce la utilidad e importancia de la información geográfica para comprender la situación del país en diversos ámbitos.

Este convenio permitirá desarrollar instrumentos como plataformas para el registro de voluntarios, encuestas a "boca de urna", dashboards informativos, entre otros, respaldados técnicamente por ESRI Panamá.

Rocío Vega, gerente general y firmante del convenio por ESRI Panamá, expresó su confianza en esta colaboración que aspira a alcanzar nuevos niveles de excelencia y contribuir de manera significativa a la creación de confianza a través de una plataforma de transparencia a nivel nacional.

"Desde ESRI, apoyamos a más de 150 países en sus procesos electorales. En Panamá, estamos comprometidos en ayudar a cualquier institución o entidad que desee utilizar tecnología para respaldar la toma de decisiones de manera expedita, confiable y oportuna. En 2019 apoyamos a la Comisión, y en estas elecciones de 2024, el sistema que ofrecemos es más amplio, robusto y en tiempo real", destacó Rocío Vega.

ESRI es la compañía líder a nivel mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG), fabricante de la plataforma ArcGIS, y ha estado presente en Panamá desde 2004, contando con un equipo altamente capacitado que ha difundido, comercializado y brindado soporte a los sistemas de ESRI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estadio Mariano Rivera.

Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembre

La víctima fue trasladado al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero. Foto: Diomedes Sánchez

Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

Unos 2,780 jóvenes se ven beneficiados Mi Primer Empleo. Foto: Archivo.

Desempleo en Panamá se mantienen en el 9%

Reunión para el traslado de las oficinas de Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".