politica

Independientes deben dar planes concretos

Con la definición de los tres candidatos por libre postulación, empresarios piden que los aspirantes presidenciales pasen a hablar de planes concretos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Piden que los candidatos independientes pasen del debate de firmas a las presentaciones de sus propuestas de gobierno. /Foto Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) remarcó en su comunicado semanal que, tras la definición de los tres candidatos por libre postulación, los competidores de la carrera hacia la silla presidencial han quedado definidos, y lo que se impone ahora es que tanto los independientes como los candidatos de los partidos políticos sustenten "propuestas concretas".

Versión impresa

"Corresponde ahora a quienes concurrirán a buscar el favor del electorado presentar sus ofertas electorales, basados en planes concretos, que se enfoquen en una agenda social centrada en soluciones sostenibles en el tiempo y no paliativas a problemas tan profundos", destaca el comunicado de los empresarios.

En el caso de los independientes, hasta ahora su discurso había estado mayormente centrado en sus polémicas con el árbitro electoral, quejas por el mal manejo de las firmas de apoyo, denuncias de supuesta falta de transparencia, e incluso descalificaciones mutuas, con acusaciones de falta de real independencia.

Pero una vez que el Tribunal Electoral (TE) anunció a Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana como los de mayor apoyo ciudadano en el accidentado proceso de recolección de firmas, para los empresarios de la CCIAP, sus discursos ya deben cambiar, y piden propuestas para temas como la educación, la seguridad social y la salud.

VEA TAMBIÉN: Contrato millonario y directo a empresa ligada a Carlos Duboy

"En igual sentido, deben proponer políticas que apalanquen el crecimiento económico de Panamá en un orden superior al actual, que permita crear nuevos puestos de trabajo e impulsar la capacidad exportadora del producto nacional", continúa el pronunciamiento.

Y en forma general a todos los candidatos presidenciales, la Cámara de Comercio les recuerda que sus planes "deben garantizar la recuperación de una institucionalidad que, a la vez de promover nuestra competitividad internacional, propicie las correcciones estructurales que faciliten la equidad social como base de nuestro desarrollo".

Posible alianza

En cuanto a los independientes que aspiran a la presidencia, esta semana que inicia será la primera en que el debate ya no es quién consigue más firmas. Otros temas se suman a su agenda temática, como por ejemplo, la posibilidad de una gran alianza de independientes.

Al respecto, ayer Ana Matilde Gómez se mostró optimista de que las tres candidaturas independientes alcancen un entendimiento. "Para mí una gran consolidación no es imposible, y todavía hay tiempo para lograrla", indicó.

VEA TAMBIÉN: Peregrinos polacos y chilenos se toman varios sectores de La Chorrera por la JMJ

Su candidato a vicepresidente, el exministro Jorge Arango, reconoció que para que esto sea una realidad, "unos deberán ceder a favor de otros", pero -agregó- esto es posible, "porque la meta es cómo componemos el país".

Por su parte, Marco Ameglio, tampoco descartó la posibilidad de una alianza independiente, y recordó que "solo he cuestionado al sistema, no a los competidores".

No obstante, Ricardo Lombana se muestra más recatado al hablar de posible alianza, y adelantó que una vez que el TE confirme a los tres aspirantes, habrá "tiempo para las conversaciones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook