politica

Independientes deben dar planes concretos

Con la definición de los tres candidatos por libre postulación, empresarios piden que los aspirantes presidenciales pasen a hablar de planes concretos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Piden que los candidatos independientes pasen del debate de firmas a las presentaciones de sus propuestas de gobierno. /Foto Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) remarcó en su comunicado semanal que, tras la definición de los tres candidatos por libre postulación, los competidores de la carrera hacia la silla presidencial han quedado definidos, y lo que se impone ahora es que tanto los independientes como los candidatos de los partidos políticos sustenten "propuestas concretas".

Versión impresa

"Corresponde ahora a quienes concurrirán a buscar el favor del electorado presentar sus ofertas electorales, basados en planes concretos, que se enfoquen en una agenda social centrada en soluciones sostenibles en el tiempo y no paliativas a problemas tan profundos", destaca el comunicado de los empresarios.

En el caso de los independientes, hasta ahora su discurso había estado mayormente centrado en sus polémicas con el árbitro electoral, quejas por el mal manejo de las firmas de apoyo, denuncias de supuesta falta de transparencia, e incluso descalificaciones mutuas, con acusaciones de falta de real independencia.

Pero una vez que el Tribunal Electoral (TE) anunció a Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana como los de mayor apoyo ciudadano en el accidentado proceso de recolección de firmas, para los empresarios de la CCIAP, sus discursos ya deben cambiar, y piden propuestas para temas como la educación, la seguridad social y la salud.

VEA TAMBIÉN: Contrato millonario y directo a empresa ligada a Carlos Duboy

"En igual sentido, deben proponer políticas que apalanquen el crecimiento económico de Panamá en un orden superior al actual, que permita crear nuevos puestos de trabajo e impulsar la capacidad exportadora del producto nacional", continúa el pronunciamiento.

Y en forma general a todos los candidatos presidenciales, la Cámara de Comercio les recuerda que sus planes "deben garantizar la recuperación de una institucionalidad que, a la vez de promover nuestra competitividad internacional, propicie las correcciones estructurales que faciliten la equidad social como base de nuestro desarrollo".

Posible alianza

En cuanto a los independientes que aspiran a la presidencia, esta semana que inicia será la primera en que el debate ya no es quién consigue más firmas. Otros temas se suman a su agenda temática, como por ejemplo, la posibilidad de una gran alianza de independientes.

Al respecto, ayer Ana Matilde Gómez se mostró optimista de que las tres candidaturas independientes alcancen un entendimiento. "Para mí una gran consolidación no es imposible, y todavía hay tiempo para lograrla", indicó.

VEA TAMBIÉN: Peregrinos polacos y chilenos se toman varios sectores de La Chorrera por la JMJ

Su candidato a vicepresidente, el exministro Jorge Arango, reconoció que para que esto sea una realidad, "unos deberán ceder a favor de otros", pero -agregó- esto es posible, "porque la meta es cómo componemos el país".

Por su parte, Marco Ameglio, tampoco descartó la posibilidad de una alianza independiente, y recordó que "solo he cuestionado al sistema, no a los competidores".

No obstante, Ricardo Lombana se muestra más recatado al hablar de posible alianza, y adelantó que una vez que el TE confirme a los tres aspirantes, habrá "tiempo para las conversaciones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook