politica

Intereses electorales empañan esfuerzos por convocar constituyente

Como una competencia entre grupos que tratan de posicionarse electoralmente, catalogan expertos consultados, la aparición de políticos en grupos que impulsan una Asamblea Constituyente.

Francisco Paz - Actualizado:

Un movimiento ya puede recolectar firmas, otro lo hará en las próximas semanas y el último todavía no ha acudido al Tribunal Electoral. Foto: Cortesía TE

Después que el Gobierno fracasara en su intento de modificar la Constitución Política, tres movimientos han emergido, tratando de convertir en realidad lo que establece el artículo 314 de la Carta Magna, de convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, mediante iniciativa ciudadana.

Versión impresa

Los movimientos Justicia Social, Panamá Decide y Firmo por Panamá, han anunciado su intención de recoger las 580 mil 742 firmas que se requieren para convocar a un proceso constituyente.

Sin embargo, la presencia de dirigentes de partidos políticos tradicionales y personas ligadas a sectores económicos influyentes, ha desvirtuado el interés social que se debe perseguir al querer cambiar la denominada Ley Suprema.

"Pareciera que más que un esfuerzo amplio por tratar de convocar una constituyente, estaríamos ante una competencia entre distintos grupos que están tratando de posicionarse electoralmente", consideró Richard Morales, experto en ciencias políticas.

Agregó que pareciera que el fin de estos grupos fuera acumular prestigio, camino a las próximas elecciones.

De igual forma, piensa el catedrático en derecho constitucional, Raúl González, quien manifestó que la percepción es que los dirigentes de estas agrupaciones tienen más interés en figurar para lograr simpatía, ya que los partidos tradicionales están desprestigiados y la sociedad no cree en ellos.

"Están aprovechando la coyuntura para tratar de mejorar un poco su imagen, pero en el fondo no están interesados en mejorar la situación del pueblo panameño", sostuvo.

El Movimiento Justicia Social fue autorizado por el Tribunal Electoral (TE) para recolectar firmas en la primera semana de mayo, mientras que Panamá Decide fue admitido el pasado jueves y tendrá que pasar por un proceso de capacitación antes de dar dicho paso.

VEA TAMBIÉN: Laurenito Cortizo anuncia que este sábado llegarán al país 204 mil dosis de vacunas de AstraZeneca

En esta semana, los magistrados del TE publicaron un comunicado en el que dieron a conocer cómo es el procedimiento hacia el establecimiento de una Asamblea Constituyente.

A su vez, informaron que para la elección de los constituyentes podrían gastarse $22 millones y en su instalación otros $10 millones.

Originaria

Según el constitucionalista Raúl González, el procedimiento ideal sería que el Tribunal Electoral convoque a un referéndum para que el pueblo decida si quiere o no una nueva constitución, a través de una asamblea constituyente originaria, que es la única que existe desde la visión del derecho constitucional.

Mientras, Richard Morales opinó que el modelo de Chile, donde recientemente se escogieron a los constituyentes, demuestra que es la única forma de lograr un proceso constituyente que, auténticamente, responda al pueblo.

VEA TAMBIÉN: Air Europa reanuda en junio los vuelos a Panamá

"Chile es un buen ejemplo de un proceso que no fue dirigido por los políticos tradicionales, sino que, al contrario, ellos fueron desbordados por la fuerza de un pueblo movilizado", planteó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook