politica

A Isabel De Saint Malo no le sorprende visita de Mike Pompeo a Panamá

La canciller y vicepresidenta Isabel de Saint Malo asegura que fue Juan Carlos Varela quién invitó a Mike Pompeo.

Enedelkis Magallón - Actualizado:
Vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo.

Vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo.

Hoy, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo llega a Panamá en un vuelo privado y se reunirá en la tarde en el Palacio las Garzas, con el presidente Juan Carlos Varela y con la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo.

Versión impresa
Portada del día

La noticia de su visita ha sido inesperada para la población panameña, una vez se anunciara mediante comunicado oficial enviado por la Embajada de Estados Unidos en Panama.

Las criticas han surgido inmediato entre los panameños porque se conoce que entre los temas a tratar se encuentra la relaciones diplomáticas de Panamá con China, nación con la que Estados Unidos mantiene una guerra comercial.

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

Aunque para la mayoría de los panameños la visita es inesperada, a la canciller De Saint Malo no le sorprende.

La también vicepresidenta de la nación panameña aseguró que el presidente Varela fue el que invitó al alto funcionario a Panamá y que esta visita corresponde a esa invitación.

De Saint Malo dijo: "Estando en la Asamblea General de Naciones Unidas hace unas semanas, Varela extendió invitación a Mike Pompeo para que realizara visita oficial a Panamá".

 

Sin embargo, existe una contradicción entre la información que manifestaron ayer las autoridades panameñas sobre los temas a tratar por Pompeo y Varela, y lo que comunican medios internacionales y un funcionario del Departamento de Estado.

VEA TAMBIÉN: Piden a Panamá detener deportación de venezolana con VIH

Pese a esto, información oficial panameña manifestó que no está previsto que los altos funcionarios ofrezcan una declaración tras el encuentro.

Panamá se limitó a señalar que la llegada de Pompeo es para reforzar lazos en ámbitos como la seguridad y comercio, mientras que un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que también se abordará la decisión de junio de 2017 del Gobierno de romper con Taiwán y establecer los nexos diplomáticos con China.

"La Administración ha sido muy clara en la perspectiva de que las prácticas chinas no son siempre beneficiosas para los Gobiernos de la región", afirmó el citado funcionario, quien reconoció que, al final, el Ejecutivo panameño es quien debe "determinar el camino de sus relaciones con China".

Vía Twitter, el analista político Ebrahim Asvat aseguró que un medio impreso en la ciudad de Los Ángeles también coincide en que Pompeo está en Panamá por el tema de la relación con China.

Según Asvat, esta llegada no le cuadra, toda vez que el alto funcionario se encontraba en Arabia Saudita y Turquía para avanzar en la investigación sobre el periodista Jamal Khashoggi, quien desapareció el 2 de octubre tras entrar al consulado para obtener los documentos que necesitaba para casarse.

Otro que coincide con Asvat en que esta visita es sorpresa tanto para los panameños como para las autoridades es el periodista Juan Carlos Tapia.

Panamá y China han suscrito en el último año cerca de una treintena de acuerdos de cooperación, entre ellos uno para el estudio de factibilidad de un tren bala entre la capital panameña y la frontera con Costa Rica, con coste de cerca de 5.000 millones de dólares, y ahora negocian un tratado de libre comercio.

En los últimos meses Estados Unidos mantiene su mirada hacia Panamá debido a que China busca desarrollar diversas obras en el país como puertos, el  Cuarto Puente sobre el Canal y actualmente se encuentra en la tercera ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Además, la polémica sobre el establecimiento de una Embajada China en la Calzada de Amador, entre otros.

Hace unos días, el Departamento de Estado de Pompeo impuso sanciones contra oficiales de un departamento de la Comisión Militar Central de China, órgano supremo de dirección militar chino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook