Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / José Blandón: "El presidente no aterriza a decir cuál va hacer ese plan de rescate para la economía”

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / José Blandón / Partido Panameñista / Presidente / Presidente Laurentino Cortizo

Política

José Blandón: "El presidente no aterriza a decir cuál va hacer ese plan de rescate para la economía”

Actualizado 2020/04/15 12:49:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

José Blandón hizo una comparación con el presidente del Perú, que ya anunció un paquete de ayuda de cerca de 20 mil millones de dólares, en donde se ha explicado cuanto se va a dar para cada situación específica. “El gobierno tiene que ser específico en decir este es el plan de rescate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según José Blandón se le está dando a la gente 80 mensual, que  no se está cubriendo ni la mitad de la canasta básica.

Según José Blandón se le está dando a la gente 80 mensual, que no se está cubriendo ni la mitad de la canasta básica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Continúa la entrega de los bonos y bolsas de 'Panamá Solidario'

  • 2

    Laurentino Cortizo sanciona ley que permite utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá

  • 3

    Productores están preocupados por posibles pérdidas de otros rubros importantes como las hortalizas

El presidente del Partido Panameñista José Isabel Blandón cuestionó las palabras emitidas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, porque no le queda claro cómo serán las medidas económicas se tomarán en el país, para mediar esta crisis a causa de la pandemia.

“Se han estado anunciando los 2,500 millones de en bonos que se colocaron en marzo, los 300 millones que se han redirigido de dineros que ya había prestado del Banco de Internacional de Desarrollo, para otros programas que ahora se van a utilizar para el sector agropecuario y la Ampyme, los 500 millones del Banco Mundial, los 500 millones de Fondo Monetario, pero aún el presidente no aterriza a decir cuál va hacer ese plan de rescate para la economía”,  dijo José Blandón a Telemetro Reporta.

Se preguntó además, ¿cuánto se va a destinar para el sector agropecuario en específico y en qué. Cuánto se va a destinar para el sector construcción, para los trabajadores y el pueblo panameño? , porque no solo se trata de rescatar a las empresas se trata también de rescatar la economía de los independientes, y de la familia panameña.

Se debe plantear exactamente cómo se van a canalizar esos recursos, en el sector agropecuario,  cuáles son esas medidas que el gobierno va a asumir para favorecer el sector agropecuario. “He recibido una gran cantidad de quejas del productores del sector agropecuario, que están perdiendo su producción, por ejemplo a los arroceros no se les están pagando los 7.50, el ISA no está viendo el tema de los seguros y hay una serie de quejas de los productores de melón y de tomate que señalan la falta de apoyo del gobierno”, aseguró José Blandón.

José Blandón hizo una comparación con el presidente del Perú, que ya anunció un paquete de ayuda de cerca de 20 mil millones de dólares, en donde se ha explicado cuanto se va a dar para cada situación específica. “El gobierno tiene que ser específico en decir este es el plan de rescate, debe decir cuánto se va a disponer, la forma en la que se va a distribuir y cómo se puede acceder a este plan,  ya que existe mucha incertidumbre”,  mencionó el presidente del partido panameñista.

VEA TAMBIÉN: Acudientes con hijos en escuelas particulares, ante un futuro incierto

Comentó que hace tres semanas el presidente llamó a los presidentes de partidos políticos a una conferencia virtual en la que participamos y se le dijo al presidente que se entendía la magnitud de la crisis que se estaba viviendo en estos momentos y que se entendía que había que utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), que se había guardado específicamente para una emergencia como ésta, que había que aumentar el límite de déficit, para que el gobierno se pudiera endeudar para poder hacerle frente a estas crisis. 

Pero también le dijimos “esto no se puede entender como un cheque en blanco,  es importante que ustedes le presenten a la Asamblea Nacional que es lo que va a aprobar el uso del FAP,  el plan de cómo se van a utilizar estos recursos, y ya han pasado tres semanas y estamos esperando que el presidente nos vuelva a llamar para ver cuál es el plan y veo que señala que hay 106 medidas, el Ministro Rojas dijo que ya hay 35 aplicadas, pero alguien sabe cuáles son esas 35 medidas?” acotó.

 

Este video nos lo mandaron ayer también, en este caso hablan de la realidad de una plantación de tomates @HugoFamania @TReporta pic.twitter.com/RGthDYng0O

— José Isabel Blandón (@BlandonJose) April 15, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este video corresponde a un productor de melón en la provincia de Veraguas, también transmitiendo su queja ante las políticas para el sector agropecuario @HugoFamania @TReporta pic.twitter.com/XtY2lPP2NN— José Isabel Blandón (@BlandonJose) April 15, 2020

VEA TAMBIÉN: $2 mil millones de recorte al presupuesto del Estado

En cuanto a la necesidad de la gente,  José Blandón enfatizó “partamos de la necesidad de la gente, las estadísticas señalan que en Panamá el costo de la canasta básica familiar mensual es de 314 dólares,  y se le está dando a la gente 80 mensual,  no se está cubriendo ni la mitad de la canasta básica,  y eso es importante porque si se habla de una ayuda debe ser referente a una cifra y 80 dólares no vienen en referencia a ninguna cifra, por lo menos no a la de la canasta básica”.

Aseguró también que se le debe dar al panameño una seguridad jurídica y esto aplica en el tema de los bancos, que están exigiendo una ley porque ellos ya están dando una moratoria. “No alcanzo a entender cuál es la negativa a poner este tema en blanco y negro, en una ley que ya le dé esa seguridad jurídica donde hayan las mismas reglas del juego, ya que ahora si vas a un banco es una regla,  si vas a otro es otra,  y puede ser que haya bancos que no se ajusten a ninguna moratoria, y esa es la inseguridad en la que está el pueblo panameño”, puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".