politica

José Gabriel Carrizo defiende manejo de fondos por más de $1,400 millones para combatir la covid-19

Un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid-19 con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y al vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

José Gabriel Carrizo habló hoy ante ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: EFE

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, defendió este miércoles el manejo transparente de los 1,457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid en Panamá.

Versión impresa

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

De acuerdo con los datos aportados por Carrizo, el Consejo de Gabinete aprobó hasta diciembre del 2020 la utilización de fondos "por 1,457 millones de dólares para atender las necesidades vinculadas a la covid-19", unos recursos cuya distribución quedó a cargo del Ministerio de la Presidencia.

Tanto un informe de una firma auditora independiente como otro de una oficina de auditoría interna "demuestran que el Ministerio de la Presidencia cumple la ley y ha tramitado de manera transparente los fondos asignados para el manejo de la pandemia", dijo Carrizo, según un comunicado del Gobierno.

También aseguró que el Ministerio de la Presidencia ha presentado desde el 20 de abril de 2020 hasta la fecha medio centenar de informes, en los que "se desglosa el pago de los bonos solidarios físicos y el pago de los bonos digitales del Plan Panamá Solidario".

El Gobierno entrega ese bono, que primero fue 80 dólares mensuales y se ha ido aumentando hasta los actuales 120 dólares al mes, a una parte de los más afectados por la crisis derivada de la pandemia, que provocó en 2020 una caída de la economía del 17.9% y disparó el desempleo y la informalidad hasta el 18.5% y 52.8%, respectivamente.

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo, aunque el único que dimitió fue el entonces viceministro de la cartera.

El año pasado la Fiscalía abrió de oficio varias investigaciones por supuestas irregularidades en las compras públicas para combatir la covid, incluida la de los ventiladores y la adquisición de un hospital modular, sin que a estas alturas se sepa algo del avance de las mismas.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas alza su voz ante la incapacidad del Gobierno y la persecución contra Ricardo Martinelli

Carrizo presentó este miércoles ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, "pormenores del exitoso manejo de la pandemia por el Gobierno Nacional en aspectos socioeconómicos y de salud, así como en el uso de los fondos públicos destinados para combatir la covid-19 en Panamá, entre otros temas", dijo el comunicado oficial.

Panamá, que acumula 359,121 casos y 6,173 muertes por la covid-19, vive un momento de relativa tranquilidad tras el fuerte repunte pandémico que sufrió entre finales de 2020 e inicios de este año y que obligó a la reinstauración de fuertes restricciones que ya han sido levantadas o flexibilizadas casi en su totalidad .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook