politica

José Isabel Blandón comienza otra era en el panameñismo

El alcalde capitalino, José Isabel Blandón derrotó ayer en las primarias al candidato del presidente Varela, Mario Etchelecu, obteniendo el apoyo del 56.8% de los electores.

F. Paz | L. Avila | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las intenciones de José Isabel Blandón es fortificar su figura en el partido, para en caso de no ganar el otro año, aspirar otra vez en 2024. /Foto Víctor Arosemena

En un hecho que puede ser calificado como inédito, el candidato apoyado por un presidente de la República fue derrotado en las primarias del colectivo gobernante.

Versión impresa

Ayer, José Isabel Blandón Figueroa triunfó en las primarias del Partido Panameñista, con el 56.8% de los votos, superando al exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, preferido por Varela, quien obtuvo 38.1%.

Con el 95% de las mesas escrutadas, Blandón acumulaba 90 mil 768 votos contra 60 mil 931 de Etchelecu, tras unos comicios internos respaldados por el 49% de los habilitados a votar por el partido oficialista.

VEA TAMBIÉN: Saúl Méndez se impone en el FAD ante poca concurrencia a las urnas

El presidente trató de desvincularse ayer de su apoyo, al que fuera miembro de su gabinete, al plantear que la contienda era entre dos candidatos, aunque en discursos anteriores hizo público su preferencia por Etchelecu.

Blandón, tratando de demostrar unidad en el partido gobernante, subió con su rival, cuando se disponía a dar su discurso y anunció que mañana se reunirán para unificar criterios sobre el plan de gobierno que presentarán al país.

Sin embargo, el actual alcalde de la capital ha planteado que de ganar hará un gobierno diferente al de su antecesor.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Descubren que las cámaras del pasillo donde murió Eduardo Calderón sí funcionaban

Uno de los temas fundamentales que atenderá, y que no lo hizo Varela, será la reforma al Estado.

Blandón se comprometió en que, de ganar la presidencia, en su primera semana de mandato convocará a un referendo para que la población decida si desea una asamblea constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

Otro tópico diferente será la rendición de cuentas permanente ante los medios de comunicación, algo que reconoce que le faltó a Varela.

Por otra parte, profundizará la descentralización estatal, dotando de un presupuesto adicional a los gobiernos locales, a partir de 2020, equivalente al 1% del presupuesto, lo que se traduce en 240 millones de dólares más para las alcaldías y juntas comunales.

Alianza

También fijó como prioridad continuar la alianza con el Partido Popular, colectivo que también estaría interesado en pactar con el PRD.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook