politica

José Isabel Blandón comienza otra era en el panameñismo

El alcalde capitalino, José Isabel Blandón derrotó ayer en las primarias al candidato del presidente Varela, Mario Etchelecu, obteniendo el apoyo del 56.8% de los electores.

F. Paz | L. Avila | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las intenciones de José Isabel Blandón es fortificar su figura en el partido, para en caso de no ganar el otro año, aspirar otra vez en 2024. /Foto Víctor Arosemena

En un hecho que puede ser calificado como inédito, el candidato apoyado por un presidente de la República fue derrotado en las primarias del colectivo gobernante.

Versión impresa

Ayer, José Isabel Blandón Figueroa triunfó en las primarias del Partido Panameñista, con el 56.8% de los votos, superando al exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, preferido por Varela, quien obtuvo 38.1%.

Con el 95% de las mesas escrutadas, Blandón acumulaba 90 mil 768 votos contra 60 mil 931 de Etchelecu, tras unos comicios internos respaldados por el 49% de los habilitados a votar por el partido oficialista.

VEA TAMBIÉN: Saúl Méndez se impone en el FAD ante poca concurrencia a las urnas

El presidente trató de desvincularse ayer de su apoyo, al que fuera miembro de su gabinete, al plantear que la contienda era entre dos candidatos, aunque en discursos anteriores hizo público su preferencia por Etchelecu.

Blandón, tratando de demostrar unidad en el partido gobernante, subió con su rival, cuando se disponía a dar su discurso y anunció que mañana se reunirán para unificar criterios sobre el plan de gobierno que presentarán al país.

Sin embargo, el actual alcalde de la capital ha planteado que de ganar hará un gobierno diferente al de su antecesor.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Descubren que las cámaras del pasillo donde murió Eduardo Calderón sí funcionaban

Uno de los temas fundamentales que atenderá, y que no lo hizo Varela, será la reforma al Estado.

Blandón se comprometió en que, de ganar la presidencia, en su primera semana de mandato convocará a un referendo para que la población decida si desea una asamblea constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

Otro tópico diferente será la rendición de cuentas permanente ante los medios de comunicación, algo que reconoce que le faltó a Varela.

Por otra parte, profundizará la descentralización estatal, dotando de un presupuesto adicional a los gobiernos locales, a partir de 2020, equivalente al 1% del presupuesto, lo que se traduce en 240 millones de dólares más para las alcaldías y juntas comunales.

Alianza

También fijó como prioridad continuar la alianza con el Partido Popular, colectivo que también estaría interesado en pactar con el PRD.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook