Skip to main content
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / José Muñoz reconoce el liderazgo de Martinelli y ve una alianza natural

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Cambio Democrático / Panamá / Realizando Metas / Yanibel Ábrego

Panamá

José Muñoz reconoce el liderazgo de Martinelli y ve una alianza natural

Actualizado 2021/07/10 08:31:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El dirigente político vislumbra que su partido, junto a RM y CD conformarán una alianza para 2024, y no tiene dudas de que Ricardo Martinelli sería presidente si las elecciones fueran en este momento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el encuentro entre ambas facciones se abordaron temas nacionales que serán debatidos en este periodo  en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

En el encuentro entre ambas facciones se abordaron temas nacionales que serán debatidos en este periodo en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Hernán De León reitera que no se violaron sus comunicaciones

  • 2

    Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli

  • 3

    Preocupación en Chiriquí por el desplazamiento de migrantes extracontinentales en áreas comerciales

Una alianza natural para 2024 entre Realizando Metas (RM), Cambio Democrático (CD) y el partido Alianza es lo que ve el presidente de este último colectivo político, José Muñoz Molina.

El dirigente político se reunió este viernes con la secretaria general de CD, Yanibel Ábrego, y varios diputados de ese partido para discutir sobre temas nacionales e ir coordinando futuras acciones.

"Viendo el acontecer nacional, los temas interesantes que van a tener que llegar a la Asamblea, como el Código Electoral, la minería. Nosotros como partido no tenemos diputados, pero tenemos grandes amigos, compañeros en CD y estábamos hablando de esos temas nacionales", dijo Muñoz.

El presidente de Alianza destacó el liderazgo y popularidad que tiene a la fecha Ricardo Martinelli, con quien también tiene previsto reunirse, así como lo hizo la bancada de CD que apoya a Yanibel Ábrego.

"Si las elecciones son en este momento, Ricardo Martinelli gana con el 60%, no tengo la menor duda. Mucha agua va a pasar bajo el puente, pero si las elecciones son hoy, Ricardo Martinelli es el próximo presidente", destacó.

Alianza nació como partido político en febrero de 2018, impulsado por Muñoz Molina, quien estando en las filas de CD fue el diputado con más votos a nivel nacional en las elecciones de 2014.

Formó una alianza electoral con Cambio Democrático para las elecciones de 2019, en la que llegaron segundos.'


En esta semana, Yanibel Ábrego y diputados de Cambio Democrático que la apoyan han sostenido reuniones con los partidos de Ricardo Martinelli y José Muñoz.

Ábrego afirmó que ellos son más que 14 diputados de la Asamblea Nacional y que representan a las bases de CD, como no lo ha querido aceptar el actual presidente de ese colectivo político.

Así como ocurrió con Ricardo Martinelli, en su momento, el presidente de CD se niega a convocar a una convención.

Para los próximos días se espera una reunión entre la dirigencia de Alianza y Realizando Metas.

En tanto, Yanibel Ábrego, quien aspira a la presidencia de su partido, declaró que es su interés reunirse con los presidentes de colectivos políticos que alguna vez estuvieron en CD, como lo hizo inicialmente con Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Constitución o resoluciones: a propósito de anunciadas destituciones de funcionarios

"Queremos hablar de los problemas del país, cómo vamos generar más empleos, qué tenemos que hacer para levantar la economía del país", indicó.

Aunque en esta ocasión no fue la mayoría de los diputados que acompañaron a Ábrego a su reunión con Martinelli, asistieron a este encuentro Dalia Bernal, Marylin Vallarino, Leopoldo Archibold, José María Herrera y Lilia Batista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La secretaria general de CD aceptó que este es el inicio de un acercamiento con miras a las elecciones de 2024.

"Sin dudas, generar los consensos necesarios, que es lo que este movimiento que yo lidero con 14 diputados de la bancada de CD queremos llegar a gobernar con nuestros aliados", expresó.

VEA TAMBIÉN: El G20 avanza en la aprobación de un pacto sobre fiscalidad para sociedades

Ábrego dejó claro que la única alianza que no están dispuestos a establecer es con el partido Panameñista, como lo ha hecho el presidente de CD, Rómulo Roux, para buscar las firmas para una Asamblea Constituyente Paralela.

"Jamás vamos a respaldar una alianza con los panameñistas. El peor gobierno de la historia que hemos tenido fue el de Juan Carlos Varela. Un gobierno perseguidor, que acabó con la economía de un país y no podemos abrazarnos, cuando todos sabemos que Varela fue el verdugo de CD, metió preso a Ricardo Martinelli y a nuestros ministros", señaló Ábrego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".