politica

Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

La empresa está vinculada directamente a la familia del contralor Federico Humbert, quien guarda silencio sobre el caso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela renovó el contrato DJ-133-2017 a favor de la empresa Petróleos Delta.

Silenciosamente y fuera del radar de las organizaciones que dicen combatir la corrupción, el gobierno de Juan Carlos Varela le aseguró la continuidad de un negocio millonario a una de las empresas vinculadas directamente a la familia del contralor Federico Humbert.

Versión impresa

Se trata de la renovación del contrato DJ-133-2017 a favor de la empresa Petróleos Delta, bajo la modalidad de convenio marco, para el suministro de combustibles a la flota de vehículos del Estado hasta 70 millones de dólares por un periodo de dos años, comprendidos entre el 16 de febrero de 2018 y el 16 de febrero de 2020.

El tema ya fue polémica a inicios de 2015 cuando Petróleos Delta había destronado a Petróleos Nacionales (Terpel), saliendo a relucir el posible conflicto de intereses del contralor Humbert y quien abiertamente había salido a respaldar la campaña presidencial de Varela en el 2014.

VEA TAMBIÉN: Sanidad Básica entregó dinero sin justificación

En ese entonces, Humbert se defendió señalando que cuando se dio ese primer contrato era contralor designado y que no había entrado en funciones.

Pero ese argumento quedaría invalidado con el nuevo contrato que se le dio orden de proceder el 16 de febrero de 2018, tal y como revela una carta enviada por el ex director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, referida al gerente de Petróleos Delta, Augusto Gerbaud de la Guardia.

Panamá América preguntó por escrito al contralor Humbert cómo se dio el refrendo de este nuevo contrato de suministro de combustible a los vehículos del Estado y si él mismo fue quien lo firmó, tomando en cuenta que su familia registra como dueña principal de Petróleos Delta. Humbert nunca respondió y se conoció que aún se encuentra de viaje.

VEA TAMBIÉN: Denuncian supuestas anomalías en contrato del Cuarto Puente

Incluso, el acta de 2003 donde se protocoliza la fusión de Compañía Urbanizadora Los Arcos y Petróleos Delta, mediante la cual la última absorbió a la primera, el actual contralor Humbert aparece como director de la empresa.

Mientras que en la actualidad, la Junta Directiva de Petróleos Delta tiene como vicepresidente y secretario a Juan Raúl Humbert Arias, hermano del actual contralor.

También se le pidió a Humbert explicar quién aprobaba los pagos que se hicieron a Petróleos Delta entre 2015 y febrero de 2018, y no hubo respuestas.

VEA TAMBIÉN: Lesión en Senan por descontrol en gestión Varela

La Ley 32 de 1984 establece en su artículo 79: "ningún servidor público de la Contraloría General podrá defender o patrocinar intereses económicos propios o de un familiar comprendido dentro del primer grado de afinidad o segundo de consanguinidad. La condición de servidor público de la Contraloría General no es incompatible con el ejercicio de los cargos docentes en el ramo de Educación, ni con el ejercicio de actividades profesionales en los términos de este artículo y con las limitaciones que sobre la materia instituyen la Constitución o la Ley".

En el contrato que tuvo vigencia entre 2015 y 2018, se calculó que el negocio de Petróleos Delta fue de 52 millones de dólares, en referencia a la cobertura del 75% de los 36 millones de galones de combustibles estimados en el consumo de la flota vehicular del Estado. Terpel solo quedó con el 25%.

En ese entonces, Terpel presentó reclamos contra la adjudicación de ese contrato, pero todo fue resuelto a favor de Petróleos Delta por la entonces subdirectora de Contrataciones Públicas, Jindriska Barakat, hermana del exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 249 mil ninis, la cifra más alta de los últimos 14 años

El nuevo contrato, también favorece a Petróleos Delta sobre Terpel. La empresa vinculada a la familia del contralor se alzó con el renglón 1 de la licitación por convenio marco y le da la exclusividad sobre el despacho de gasolina de 95 octanos, más el expendio de gasolina de 91 octanos y diésel liviano.

El despacho a la flota de vehículos del Estado se da en 57 estaciones de Petróleos Delta, de las cuales 27 están ubicadas en la provincia de Panamá.

En tanto, Terpel se quedó con la parte chica del contrato nuevamente, es decir el renglón 2 donde puede despachar gasolina de 91 octanos y diésel liviano. Sin embargo, la adjudicación no detalla el número de estaciones de Terpel dentro de este convenio marco vigente hasta 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook