Skip to main content
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela e Isabel De Saint Malo vinculan a Panamá a pacto sobre migración

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / Isabel de Saint Malo / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela e Isabel De Saint Malo vinculan a Panamá a pacto sobre migración

Actualizado 2018/12/10 06:28:34
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Piden al presdiente panameño que Panamá "no firme" ningún tipo de acuerdo sobre apoyo a la migración sin la consecuente presentación previa sobre los compromisos y el alcance de dicha firma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varela y De Saint Malo a su arribo ayer a Marruecos. Foto/Cortesía

Varela y De Saint Malo a su arribo ayer a Marruecos. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela viaja a Marruecos donde se adoptará el pacto global sobre migración

  • 2

    Migración expulsa y deporta a 721 extranjeros por incurrir en odio racial y por no tener documentos

  • 3

    Deroy Murdok: 'Migrantes deben viajar a Panamá y no a EE.UU.'

Preocupación ha surgido en Panamá por el nivel de los compromisos que adquirirá en nombre del país el presidente Juan Carlos Varela, quien se encuentra en Marruecos, en donde adoptará el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en un foro internacional de la ONU.

Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo arribaron ayer a la ciudad de Marrakech, en donde atenderán hasta mañana, 11 de diciembre, las actividades de esta conferencia intergubernamental.

En redes sociales, muchos ciudadanos pidieron que Panamá "no firme" ningún tipo de acuerdo sobre apoyo a la migración sin la consecuente presentación previa sobre los compromisos y el alcance de dicha firma.

No obstante, la propia Presidencia intentó calmar las aguas, en su cuenta oficial de Twitter, al señalar que "es un documento 'no vinculante', es el marco a un abordaje integral sobre las migraciones, tema que no puede ser tratado de manera aislada".

Al respecto, Rafael Rodríguez, vocero de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), se mostró de acuerdo con esta firma del Pacto Global para la Migración, "siempre y cuando no sean medidas que afecten en Panamá".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declina competencia en caso contra Ricardo Martinelli

Agregó que muchas veces, dichos acuerdos se orientan a "abrir las puertas" de una forma deliberada, como se hizo con migrantes venezolanos.'

Pacto

100 países adoptarán el primer acuerdo mundial sobre migración segura, ordenada y regular.

23 objetivos buscan mejorar la disponibilidad de las normativas que rigen este fenómeno.

Compartiré con mis homólogos las experiencias y propuestas de Panamá, que siendo un país de tránsito, ha promovido el trabajo conjunto para afrontar este fenómeno global, abogando por un trato digno a los migrantes y el respeto por la soberanía en el manejo de las fronteras. pic.twitter.com/7yw20jtqif— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 9 de diciembre de 2018

"Eso nos preocupa porque se abren las puertas a nacionalidades de personas que realmente no sabemos cuáles son sus intenciones de llegar a Panamá", alertó el activista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".