Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela insiste en Constituyente, pero no concreta su promesa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Quinta papeleta / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela insiste en Constituyente, pero no concreta su promesa

Actualizado 2019/01/07 14:46:44
  • Enedelkis Magallón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En al menos cuatro ocasiones, antes de la última expuesta en su discurso a la nación el pasado 2 de enero ante la Asamblea Nacional, el presidente Juan Carlos Varela ha mostrado su intención de reformar la Constitución panameña, pero en ninguna la ha concretado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente Juan Carlos Varela.

Presidente Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Partidos de oposición rechazan la quinta papeleta para la Constituyente

  • 2

    Conceptos claves para una constituyente

  • 3

    Temen que Juan Carlos Varela rompa orden constitucional tras uso de fuerza policial en la Asamblea

Entrevista Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio de Abogados

En cuatro ocasiones, el presidente Juan Carlos Varela ha estremecido a grupos políticos y civiles con el anuncio de convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna; sin embargo, las palabras no han llegado a los hechos y pocos han sido los avances. 

Las pocas intenciones por reformar la Constitución quedaron en evidencia tras reuniones con grupos académicos, empresariales, de la sociedad civil organizada a los largo de cuatros años, de las cuales se desconocen los informes finales. La última acción fue una consulta que elevó a los magistrados del Tribunal Electoral para conocer el proceso a seguir para incluir una quinta papeleta en el torneo electoral del próximo 5 de mayo.

Las pretensiones Juan Carlos Varela vienen desde antes de que fuera electo como presidente de la República.

La primera vez que Juan Carlos Varela habló de forma concreta sobre la Constituyente fue en diciembre de 2013 cuando presentó su plan de gobierno "El Pueblo Primero". Allí informó sobre las gestiones que haría para lograr ese objetivo que pretendía finalizar a los dos años de su gobierno. Los primeros pasos los daría, una vez electo, rescantando un anteproyecto que había sido redactado por un periodo de 9 meses en el gobierno de Ricardo Martinelli por un grupo de notables.

VEA TAMBIÉN: Tener lista la Línea 2 del Metro para la JMJ costó $9.7 millones

Pero no fue hasta enero del 2015 cuando se observa un primer intento de Varela por cumplir su promesa al designar a Luis Ernesto Carles como presidente de la Concertación Nacional para el Desarrollo, con la tarea de convocar un diálogo nacional para reformar la Constitución. No hubo seguimiento ni informe público a este objetivo de la Concertación.

Un año después, durante la presentación de su informe a la Nación -el 1 de julio del 2016 ante la Asamblea Nacional- Varela renovó su promesa de reformar la Constitución. Todo quedó en el discurso, porque fue hasta enero del 2017, cuando cambió el rumbo de lo que se había planteado, designando  al entonces viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez para que en conjunto con la sociedad civil presentaran al Ejecutivo el camino para las reformas constitucionales, a más tardar junio del 2017.

Esta vez, los temas serían analizados por grupos de la sociedad civil a través de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, incluyendo un proyecto presentado por el Centro de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá, el presentado por los notables durante la administración de Ricardo Martinelli y una iniciativa que llegó a la Asamblea Nacional en el año 2003.

Este fue otro intento fallido del presidente Varela por lograr cumplir su promesa de una Constituyente.

VEA TAMBIÉN: Aguamala acaba con la diversión de bañistas en playas de Panamá Oeste

Una vez más, Varela busca acelerar el proceso en mayo de 2018, designando otra autoridad dentro de su gobierno al frente de este objetivo.

Esta vez, fue al exministro de la Presidencia Álvaro Alemán, quien realizó consultas con con grupos académicos, empresariales, políticos y de la sociedad civil organizada. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero Alemán dejó el cargo el 1 de julio de 2018, aunque según información del Gobierno, continuó con las consultas como asesor "ad honorem", tras un mes de descanso.

El proceso de consultas con Alemán inició el pasado 7 mayo de 2018 en la sede del Partido Molirena. El gobierno se reunió con organizaciones, sindicatos y grupos entre estos con miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el Frente Amplio por la Democracia (FAD), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) y el Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP).

Ahora en el inicio del último periodo de sesiones ordinarias, el pasado 2 de enero, Varela en su discurso a la Nación vuelve a centrar el debate sobre la posibilidad de convocar una Constituyente, pero una vez más cambia su estrategia.

VEA TAMBIÉN: Venezolana asesinada en restaurante de Plaza Centennial laboraba como mesera

Solicita al Tribunal Electoral le oriente sobre cuál es la medida correcta para incluir una quinta papeleta en los comicios generales del 5 de mayo.

El Tribunal Electoral informó al mandatario, al día siguiente de recibir la carta, es decir el 3 de enero, que la "única posibilidad" que se incluya una quinta papeleta para convocar una Constituyente es mediante un proyecto de ley que sea debatido en la Asamblea Nacional y que diera facultad a la entidad para incluirla.

Por ello, este martes el Consejo de Gabinete debatirá este proyecto de ley para enviarlo a la Asamblea Nacional y los diputados tendrán hasta el 31 de enero para aprobarla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".