politica

Juan Carlos Varela propone quinta papeleta y enrarece el ambiente electoral

Abogados coincidieron en que el mandatario ha hecho gala de su falta de compromiso, ya que la constituyente fue una propuesta de su campaña y ahora pretende que otro gobierno la haga realidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, junto a sus colegas, recibe la nota del mandatario. Foto TE

La propuesta de incluir una papeleta adicional en las elecciones del 5 de mayo, para decidir a través de qué método se reformaría la Constitución Política, presenta varias contradicciones, que van desde la carta presentada ante el Tribunal Electoral (TE) y el artículo constitucional citado por el presidente Juan Carlos Varela para impulsar dicha iniciativa.

Versión impresa

Ayer, durante su último informe a la nación, Juan Carlos Varela dijo que consultaría "la viabilidad de incluir una quinta papeleta para que el pueblo decida si las reformas constitucionales necesarias se hacen a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o por la vía de reformas tradicionales mediante dos asambleas".

Más tarde Juan Carlos Varela se presentó al Tribunal Electoral en donde entregó una nota a los magistrados, en la que sustenta su iniciativa en el artículo 314 de la Constitución, el cual se refiere únicamente a la constituyente paralela, mas no a las opciones de una originaria o por la vía de reformas, como indicó en su informe.

Según el artículo 314 de la Constitución podrá adoptarse una nueva constitución, a través de una Asamblea Constituyente Paralela, que podrá ser convocada por decisión del Órgano Ejecutivo, ratificada por la mayoría absoluta del Órgano Legislativo, o por el Órgano Legislativo con el voto favorable de dos terceras partes de sus miembros, o por iniciativa ciudadana, la cual deberá ser acompañada por las firmas de, por lo menos, el veinte por ciento de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud.

En su nota, fechada 2 de enero de 2019, el presidente solicita a los magistrados que den su criterio sobre la manera más adecuada para hacer la convocatoria, ya sea mediante Decreto Ejecutivo, Resolución de Gabinete o Resolución de Gabinete mediante una ley aprobada con anterioridad.

VEA TAMBIÉN: Falsedad y 'yoísmo' rodearon el discurso de Juan Carlos Varela

Según el abogado Miguel Antonio Bernal, a pesar de que lo único rescatable del discurso es la intención de presentar la quinta papeleta en las elecciones, hay una diferencia de 180 grados entre lo que dijo y la nota que minutos después presentó ante los tres magistrados.

Pedro Miguel González, secretario general del PRD, dijo que Juan Carlos Varela intenta burlar la Constitución y obviar a la Asamblea Nacional, que debe ser parte del trámite de la convocatoria a la Constituyente.

VEA TAMBIÉN: SPI se toma la Asamblea Nacional por orden del presidente Juan Carlos Varela

"Lo que busca es enrarecer proceso", acusó.

Antes de conocer el contenido de la nota del presidente, los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá coincidieron en que cualquier decisión que se tome, debía darse a más tardar a finales de enero.

Heriberto Araúz consideró que hacía falta una iniciativa legal que sea impulsada por el Ejecutivo, a través de la Asamblea Nacional, para lo cual sería necesario que exista "voluntad política". El magistrado detalló que para febrero está previsto imprimir las boletas para los cargos de elección.

En la nota Juan Carlos Varela sostiene que la consulta es para conocer la voluntad de los ciudadanos sobre una "Asamblea Constituyente" y que la misma será "en la forma de plebiscito no vinculante".

El abogado Ebrahim Asvat opinó que es muy irresponsable de un presidente dejarle un muerto suyo al próximo gobierno y poner al país a decidir la forma cómo se formalizará una nueva constitución".

Agregó que Juan Carlos Varela esquivó la nueva constitución que prometió en campaña. Y ahora propone un referéndum para decidir. "Tremenda irresponsabilidad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook