Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela viola sus deberes constitucionales con la mora de magistrados

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Oydén Ortega / Juan Carlos Varela

Alertan sobre posibles consecuencias legales para el jefe del ejecutivo

Juan Carlos Varela viola sus deberes constitucionales con la mora de magistrados

Actualizado 2018/10/09 05:31:27
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El presidente del Colegio Nacional de Abogados advierte que el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, podría enfrentar procesos jurídicos ante su demora en designar a los dos magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plazo de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega se venció en diciembre de 2017. Archivo

El plazo de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega se venció en diciembre de 2017. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía dice que el Tribunal Electoral debe decidir si Ricardo Martinelli puede salir para votar

  • 2

    Comisión de Credenciales debe analizar denuncia contra Jerónimo Mejía y Harry Díaz

  • 3

    Infidencias en denuncia que implica a Oydén Ortega y Hernán De León que los diputados archivaron

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, estaría incurriendo en violación a sus deberes constitucionales al dilatar la designación de los dos magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y cuyo plazo ya se les venció en diciembre pasado.

Esto en opinión del presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, quien no descarta consecuencias jurídicas para el jefe del Ejecutivo por esta mora.

"Para mí el presidente Juan Carlos Varela no ha ejercido sus deberes constitucionales y, efectivamente, puede reclamársele jurídicamente responsabilidad por no haber nombrado los dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia", dice el jurista.

Rodríguez lamentó que estemos cerca a cumplir un año desde el momento en que se le venció el plazo a los magistrados de la Corte, Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, cuya permanencia en el cargo coincide con una crisis sin precedentes cercanos de la administración de justicia en Panamá.

Dionisio Rodríguez indicó que si el Ejecutivo se dispone a realizar estas designaciones, ayudaría a darle "mayor transparencia y estabilidad a la Corte" y al sistema de justicia.

VEA TAMBIÉN: La Asamblea Nacional aprobó dispensa fiscal

Pero el presidente Varela ya ha dicho que se mantiene en su posición de esperar hasta que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional ratifique a los magistrados suplentes, para luego él proceder a la designación de los principales.'

Claves

Revés: El rechazo de las designaciones para magistradas de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar, el 30 de enero de 2018, significó el primer gran revés de la administración Varela en una Asamblea que había sido complaciente.

Excusas: Luego de esto, Varela ha usado como excusa la “falta de consensos” en la Asamblea para enviar dos nuevos nombres, a pesar de que la Comisión de Estado por la Justicia realizó un trabajo científico de depuración de los 20 nombres de aspirantes a la CSJ, enviando al Ejecutivo tres nombres recomendados para la Sala Civil, y otros tres para la Sala Penal.

Plazo vencido: A los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega se les venció su periodo el 31 de diciembre de 2017.

No obstante, la diputada Mariela Vega, vicepresidenta de Credenciales, reiteró la posición de la Asamblea al respecto, que pone a este tema en un punto muerto y sin avance.

"Nosotros no podemos ratificar a los suplentes de magistrados, ya que estas son designaciones personalísimas... y si no tenemos magistrados titulares, mal podríamos nosotros hacer - y violar la ley- pasar a ratificar suplentes", expresó la parlamentaria.

Al respecto, el abogado Ernesto Cedeño indica que esta es "una línea trazada en la Asamblea", pero que a su juicio no encuentra sustento en ninguna norma.

"El presidente tiene una versión y la Asamblea otra. ¿Al final quién se afecta más?, la administración de justicia", opina el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Victoria de Arias crea debate de equidad para figuras independientes

Agrega que la estrategia del gabinete de Juan Carlos Varela de esperar a que la Asamblea ratifique a los suplentes, y usar esto de excusa para su demora, no es correcta.

En opinión de Cedeño, la verdadera razón para que Varela dilate sus designaciones es la espera de que se cumpla al menos la etapa intermedia del caso Martinelli en la CSJ, donde el magistrado Jerónimo Mejía ejerce de juez de garantías.

"Si esto es así, que por lo menos lo comunique al país, y que adelante los nombres para que avance el escrutinio público y se realice el nombramiento cuando concluya la etapa intermedia", recomendó el abogado Ernesto Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".