politica

Juan Carlos Varela viola sus deberes constitucionales con la mora de magistrados

El presidente del Colegio Nacional de Abogados advierte que el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, podría enfrentar procesos jurídicos ante su demora en designar a los dos magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El plazo de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega se venció en diciembre de 2017. Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, estaría incurriendo en violación a sus deberes constitucionales al dilatar la designación de los dos magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y cuyo plazo ya se les venció en diciembre pasado.

Versión impresa

Esto en opinión del presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, quien no descarta consecuencias jurídicas para el jefe del Ejecutivo por esta mora.

"Para mí el presidente Juan Carlos Varela no ha ejercido sus deberes constitucionales y, efectivamente, puede reclamársele jurídicamente responsabilidad por no haber nombrado los dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia", dice el jurista.

Rodríguez lamentó que estemos cerca a cumplir un año desde el momento en que se le venció el plazo a los magistrados de la Corte, Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, cuya permanencia en el cargo coincide con una crisis sin precedentes cercanos de la administración de justicia en Panamá.

Dionisio Rodríguez indicó que si el Ejecutivo se dispone a realizar estas designaciones, ayudaría a darle "mayor transparencia y estabilidad a la Corte" y al sistema de justicia.

VEA TAMBIÉN: La Asamblea Nacional aprobó dispensa fiscal

Pero el presidente Varela ya ha dicho que se mantiene en su posición de esperar hasta que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional ratifique a los magistrados suplentes, para luego él proceder a la designación de los principales.

No obstante, la diputada Mariela Vega, vicepresidenta de Credenciales, reiteró la posición de la Asamblea al respecto, que pone a este tema en un punto muerto y sin avance.

"Nosotros no podemos ratificar a los suplentes de magistrados, ya que estas son designaciones personalísimas... y si no tenemos magistrados titulares, mal podríamos nosotros hacer - y violar la ley- pasar a ratificar suplentes", expresó la parlamentaria.

Al respecto, el abogado Ernesto Cedeño indica que esta es "una línea trazada en la Asamblea", pero que a su juicio no encuentra sustento en ninguna norma.

"El presidente tiene una versión y la Asamblea otra. ¿Al final quién se afecta más?, la administración de justicia", opina el jurista.

VEA TAMBIÉN: Victoria de Arias crea debate de equidad para figuras independientes

Agrega que la estrategia del gabinete de Juan Carlos Varela de esperar a que la Asamblea ratifique a los suplentes, y usar esto de excusa para su demora, no es correcta.

En opinión de Cedeño, la verdadera razón para que Varela dilate sus designaciones es la espera de que se cumpla al menos la etapa intermedia del caso Martinelli en la CSJ, donde el magistrado Jerónimo Mejía ejerce de juez de garantías.

"Si esto es así, que por lo menos lo comunique al país, y que adelante los nombres para que avance el escrutinio público y se realice el nombramiento cuando concluya la etapa intermedia", recomendó el abogado Ernesto Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook