politica

Las reformas se retirarán antes que culmine el mes de enero

Los diputados que conforman la comisión debatirán respecto a la solicitud del presidente Laurentino Cortizo y a la vez remitirán un informe al Pleno para que se tome una decisión.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Laurentino Cortizo fue quien solicitó el retiro de las reformas constitucionales.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila, aseguró que para finales de este mes ya se debe haber retirado el paquete de reformas a la Constitución, ante la solicitud del Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

La comisión tiene previsto reunirse el jueves de la próxima semana para tratar el retiro, sin embargo, de no consolidarse el concilio, se realizará el 21 de enero.

Los diputados que conforman la comisión debatirán respecto a la solicitud del presidente Laurentino Cortizo y a la vez remitirán un informe al Pleno para que se tome una decisión.

El diputado Leandro Ávila explicó que quizás los miembros de la comisión no objetarán el tema y mucho menos el Pleno, debido a que se ha presentado una oportunidad de diálogo.

VEA TAMBIÉN: Alcaldías destinarán un 2.5% de sus fondos a Bienestar Animal

Cabe destacar que a nivel nacional la Asamblea realizó un proceso de consultas, sin embargo, Ávila destacó que le corresponderá al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciar el proceso de cero o utilizar la información obtenida en las consultas.

Respecto a esto, el presidente de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Enrique de Obarrio, manifestó hace algunos días atrás que la PNUD debe tomar en cuenta el trabajo previamente realizado en las consultas ciudadanas.

El abogado constitucionalista Ernesto Cedeño precisó que las consultas realizadas previamente podrían quedar como insumos, debido a que todo el cruce de información que se ha vertido es que se va a iniciar de cero.

Las personas que acudieron a las consultas deberán participar nuevamente, debido a que según la información vertida por la PNUD se elaborará un instrumento, a través de unos expertos que contratará la entidad, agregó Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Crispiano Adames insta a denunciar 'patrañas' del gobierno de Juan Carlos Varela

Una vez la Asamblea Nacional retire el paquete de reformas, el PNUD podrá iniciar el proceso para la elaboración del nuevo proyecto, que estará sujeto a debate por parte de los diputados, cuando esté listo.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook