Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Retiro y mediación de PNUD en reformas constitucionales enfrenta al Ejecutivo y al Legislativo

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fintech / Asamblea Nacional / Consejo de Gabinete / Laurentino Cortizo / Reforma constitucional

Retiro y mediación de PNUD en reformas constitucionales enfrenta al Ejecutivo y al Legislativo

Actualizado 2020/01/02 08:11:46
  • Redacción Panamá América

El Consejo de Gabinete aprobó el pasado 23 de diciembre la resolución que propone a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de reformas a la Constitución para iniciar un amplio diálogo nacional con la mediación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Asamblea Nacional. Foto/Archivos

Asamblea Nacional. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retiro de reformas constitucionales no es prioridad para la Asamblea Nacional

  • 2

    Reformas a la Constitución Nacional, en la mesa

  • 3

    Retiro de las reformas constitucionales irán a la Asamblea Nacional

La solicitud del retiro de las reformas constitucionales y la apertura a un diálogo con la mediación del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) genera fricciones entre el órgano Ejecutivo y el órgano Legislativo.

Gremios de trabajadores y de la sociedad civil ya se han pronunciado en contra, y este 2 de enero cuando se da inicio a la segunda Legislatura del primer periodo de la Asamblea Nacional, algunos  diputados también han manifestado su rechazo a la mediación del organismo  internacional en el diálogo pro reformas constitucionales.

El exministro de Trabajo y diputado por la bancada Panameñista, Luis Ernesto Carles sostiene que el PNUD no es el organismo idóneo para liderizar el diálogo por estar conformado por extranjeros, reiterando que el primer punto de confrontación fue precisamente, que la ciudadanía desconfiaba del paquete propuesto por la Concertación Nacional.

El diputado de la banda independiente, Juan Diego Vásquez calificó como una 'falta de respeto traer a alguien de afuera' cuando debe ser un diálogo con y para los panameños. 'Estamos una vez más subestimando a los panameños', dijo Vásquez.

VEA TAMBIÉN: Varela Hermanos, acusada de violar fuero laboral

Por su parte la diputada de Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas considera que el Ejecutivo 'echó a perder seis meses de trabajo de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional'.

Rosas planteó el rol que jugará su bancada Cambio Democrático (CD) ante el retiro de las reformas constitucionales que anunció el presidente Laurentino Cortizo y lamentó que el mandatario no haya escuchado al pueblo antes de mandar las reformas a la Asamblea

VEA TAMBIÉN: Esperan que Kenia Porcell enfrente la justicia por sus actuaciones en el Ministerio Público

'Yo lamento que el presidente Laurentino Cortizo no haya presentado a la Asamblea Nacional un proyecto que él haya revisado, sino que se presentó directamente desde la Concertación sin haberlo presentado al pueblo panameños, desde allí comenzamos mal y estamos viendo los resultados', dijo.

El Consejo de Gabinete aprobó el pasado 23 de diciembre la resolución que propone a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de reformas a la Constitución para iniciar un amplio diálogo nacional con la mediación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de mesas de trabajos con miras a contar para el 2021 con las modificaciones que requieren para los tres órganos del Estado.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".