Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Continúa rechazo por el nuevo proceso de reformas constitucionales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Diálogo nacional / Laurentino Cortizo / Rechazo / Reformas

Polítca

Continúa rechazo por el nuevo proceso de reformas constitucionales

Actualizado 2019/12/28 17:10:31
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Una vez se instale la segunda legislatura del primer periodo parlamentario, el próximo 2 de enero de 2020, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional recibirá la Resolución de Gabinete 143.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo pidió a la Asamblea Nacional que retire el último paquete de reformas debatido en ese hemiciclo. Foto: Panamá América.

El presidente Laurentino Cortizo pidió a la Asamblea Nacional que retire el último paquete de reformas debatido en ese hemiciclo. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo viola la Constitución por tema de reformas, según juristas

  • 2

    Retiro de las reformas constitucionales irán a la Asamblea Nacional

  • 3

    El atraso de las reformas y el temor por la injerencia del PNUD

Más voces se suman a las protestas contra la decisión del Ejecutivo de incluir al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como moderadores en el proceso de diálogo para llevar a cabo el paquete de reformas constitucionales.

Esta vez, la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical (Conusi), manifestó su rechazo a esa propuesta del presidente Laurentino Cortizo y citaron dos hechos locales en los que el PNUD tuvo injerencia: Caja del Seguro Social y reformas al Código de Trabajo.

"La experiencia que tenemos con el PNUD (reformas al Código de Trabajo y la CSS) es que pone los jugadores y marca la cancha”, expresó e dirigente sindical Genaro López.

Desde que el gobernante anunció el retiro del paquete de reformas a la carta magna, a través de la Asamblea Nacional, y el inicio de una nueva etapa de consultas ciudadanas, sectores políticos y conocedores de la materia han sido críticos de la sugerencia del Ejecutivo.

Otro que no ve con buenos ojos la injerencia del PNUD es Adolfo Linares, exministro de Educación en la era de Ricardo Martinelli. Esta fuente comentó que es grave que permitamos que organismos internacionales decidan temas que son exclusivos de los panameños, la corrupción política, por mencionar uno.

VEA TAMBIÉN: Las horas están contadas para la procuradora de la nación Kenia Porcell

"El Grupo de Acción Financiera (Gafi) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) nos redactan las leyes fiscales y financieras, y ahora, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la constitución. El mayor problema que tenemos como nación es nuestro grave problema de autoestima", dijo Linares.

Por otro lado, abrir un nuevo capítulo sobre las reformas, dilataría la promesa de campaña hecha por Laurentino Cortizo, y si le sumamos los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela en la que no se avanzó en el tema, el país sigue perdiendo, acotó Bernal.

"El Ejecutivo está retirando las reformas porque sabía que iban a recibir un no rotundo en el referéndum. Dentro de dos años se buscará otra excusa, porque lo que les interesa es continuar con una constitución impuesta, antidemocrática y, sobre todo, anticiudadana".

VEA TAMBIÉN: Aplican medidas cautelares al exdiputado de Guna Yala, Absalón Herrera

En tanto que, una vez se lleve a cabo la instalación de la segunda legislatura del primer periodo parlamentario, el próximo 2 de enero de 2020, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional recibirá la Resolución de Gabinete 143.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicha resolución, que lleva la rúbrica del presidente Laurentino Cortizo y que fue publicada en la Gaceta Oficial el lunes 23 de diciembre, propone que la Asamblea Nacional retire la propuesta para modificar la carta magna panameña.

Al ser admitida por la Comisión de Gobierno, que es presidida por el diputado oficialista Leandro Ávila, este debe ser presentado ante el pleno de la Asamblea para que que los diputados decidan si rechazan o no lo propuesto por el Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".