Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Continúa rechazo por el nuevo proceso de reformas constitucionales

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Diálogo nacional / Laurentino Cortizo / Rechazo / Reformas

Polítca

Continúa rechazo por el nuevo proceso de reformas constitucionales

Actualizado 2019/12/28 17:10:31
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Una vez se instale la segunda legislatura del primer periodo parlamentario, el próximo 2 de enero de 2020, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional recibirá la Resolución de Gabinete 143.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo pidió a la Asamblea Nacional que retire el último paquete de reformas debatido en ese hemiciclo. Foto: Panamá América.

El presidente Laurentino Cortizo pidió a la Asamblea Nacional que retire el último paquete de reformas debatido en ese hemiciclo. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo viola la Constitución por tema de reformas, según juristas

  • 2

    Retiro de las reformas constitucionales irán a la Asamblea Nacional

  • 3

    El atraso de las reformas y el temor por la injerencia del PNUD

Más voces se suman a las protestas contra la decisión del Ejecutivo de incluir al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como moderadores en el proceso de diálogo para llevar a cabo el paquete de reformas constitucionales.

Esta vez, la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical (Conusi), manifestó su rechazo a esa propuesta del presidente Laurentino Cortizo y citaron dos hechos locales en los que el PNUD tuvo injerencia: Caja del Seguro Social y reformas al Código de Trabajo.

"La experiencia que tenemos con el PNUD (reformas al Código de Trabajo y la CSS) es que pone los jugadores y marca la cancha”, expresó e dirigente sindical Genaro López.

Desde que el gobernante anunció el retiro del paquete de reformas a la carta magna, a través de la Asamblea Nacional, y el inicio de una nueva etapa de consultas ciudadanas, sectores políticos y conocedores de la materia han sido críticos de la sugerencia del Ejecutivo.

Otro que no ve con buenos ojos la injerencia del PNUD es Adolfo Linares, exministro de Educación en la era de Ricardo Martinelli. Esta fuente comentó que es grave que permitamos que organismos internacionales decidan temas que son exclusivos de los panameños, la corrupción política, por mencionar uno.

VEA TAMBIÉN: Las horas están contadas para la procuradora de la nación Kenia Porcell

"El Grupo de Acción Financiera (Gafi) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) nos redactan las leyes fiscales y financieras, y ahora, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la constitución. El mayor problema que tenemos como nación es nuestro grave problema de autoestima", dijo Linares.

Por otro lado, abrir un nuevo capítulo sobre las reformas, dilataría la promesa de campaña hecha por Laurentino Cortizo, y si le sumamos los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela en la que no se avanzó en el tema, el país sigue perdiendo, acotó Bernal.

"El Ejecutivo está retirando las reformas porque sabía que iban a recibir un no rotundo en el referéndum. Dentro de dos años se buscará otra excusa, porque lo que les interesa es continuar con una constitución impuesta, antidemocrática y, sobre todo, anticiudadana".

VEA TAMBIÉN: Aplican medidas cautelares al exdiputado de Guna Yala, Absalón Herrera

En tanto que, una vez se lleve a cabo la instalación de la segunda legislatura del primer periodo parlamentario, el próximo 2 de enero de 2020, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional recibirá la Resolución de Gabinete 143.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicha resolución, que lleva la rúbrica del presidente Laurentino Cortizo y que fue publicada en la Gaceta Oficial el lunes 23 de diciembre, propone que la Asamblea Nacional retire la propuesta para modificar la carta magna panameña.

Al ser admitida por la Comisión de Gobierno, que es presidida por el diputado oficialista Leandro Ávila, este debe ser presentado ante el pleno de la Asamblea para que que los diputados decidan si rechazan o no lo propuesto por el Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".