Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo añadirá dos nuevos ministros al gabinete

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Gabinete / Laurentino Cortizo / Ministros de Estado / Mujer

Laurentino Cortizo añadirá dos nuevos ministros al gabinete

Actualizado 2019/06/06 06:10:20
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El plan de Cortizo incluye crear dos ministerios, replicando lo hecho por varias administraciones que le antecedieron, pero esta vez con la promesa de potenciar la cultura y los asuntos de la mujer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de la Mujer está pendiente; el titular de Cultura, ya se confirmó. Foto de archivo

La ministra de la Mujer está pendiente; el titular de Cultura, ya se confirmó. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente electo Laurentino Cortizo completa su gabinete

  • 2

    Funcionarios del gobierno de Martín Torrijos repiten en la administración de Laurentino Cortizo

  • 3

    Laurentino Cortizo designa a cinco mujeres en un gabinete de 14 ministros

El Gobierno entrante iniciará con 15 ministros en su gabinete, pero en corto tiempo se tiene programado que aumente a 17 integrantes, lo que a su vez viene a replicar una tendencia de administraciones anteriores, cuando también se han creado nuevas carteras estatales.

Esta vez, y desde su campaña electoral, el ahora presidente electo, Laurentino Cortizo, adelantó que elevará a rango de ministerios dos entidades: el Instituto Nacional de Cultura (Inac), que pasará a ser el Ministerio de Cultura, y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), que se convertirá en el nuevo Ministerio de la Mujer.

"Me parece acertado", reaccionó el abogado Ernesto Cedeño, quien explicó que la "creación ministerial" (mediante ley) es totalmente legal, y está contenida en la Constitución.

VEA TAMBIÉN: Hay preocupación en Veraguas debido a alta cifra de casos de influenza

Claro, que esta potestad del Gobierno de turno no es nueva. Ya en el gobierno saliente de Juan Carlos Varela se subió de categoría de ministerio la antigua Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), denominada ahora Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Anteriormente, en 1997, y bajo la administración de Ernesto Pérez Balladares, se creó el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, hoy día, Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y también el Ministerio de Asuntos del Canal.

En esa misma administración se unificaron los ministerios de Planificación y Política Económica con el de Hacienda y Tesoro, convirtiéndose en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).'


Para esta cartera, Cortizo designó al director de cine y televisión, Carlos Aguilar, creador del laureado documental "Panamá Al Brown, cuando el puño se abre".

Con relación a este ministerio, Cortizo dijo que "la cultura de este país no puede seguir como está. La cultura es la identidad de un país, entonces sí se va a fortalecer y a reforzar".

El presidente electo también dijo que "tener a Carlos [Aguilar] en el Consejo de Gabinete, como ministro de Cultura, es importante, muy importante".

Por el momento, y en los dos grupos de ministros de Estado que han sido anunciados en rueda de prensa, no se ha incluido a la próxima directora del Inamu. Pero, el pasado martes 4 de junio, Cortizo anunció que la que elija será la nueva ministra de la Mujer.

VEA TAMBIÉN: Estado panameño logra acuerdo con los familiares de los desaparecidos en la dictadura militar

Luego de esto, durante la administración del presidente Ricardo Martinelli se creó el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), el cual surgió de la división del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Y si se ve este tema en perspectiva, al inicio de la era democrática en Panamá solo existían 12 ministerios, cifra que ha ido en aumento a través de las distintas administraciones.

En el trayecto, han quedado propuestas de crear otros ministerios, como Deporte, Turismo y Ampyme, pero estas iniciativas no se han concretado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Visión de Cortizo

Lo que sí se ve como una realidad a corto plazo, es la transformación del Inac y el Inamu en ministerios, de acuerdo a la visión política y al plan de gobierno de Laurentino Cortizo.

El presidente electo indicó que su idea con el Ministerio de Cultura, a diferencia del actual Inac, es que tenga autonomía y un mayor presupuesto.

Y dijo que la directora del Inamu, que anunciará por comunicado en los próximos días, pasará a ser la ministra de la Mujer.

VEA TAMBIÉN: Madre e hijo afectados por explosión del PH Costamare serán trasladados a EE.UU.

La única duda que surge con la visión de Cortizo, es sobre su decisión de mantener la figura de los ministros consejeros.

"Honestamente, no le encuentro una relevancia jurídico política en la sociedad", opinó Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

La generación y distribución de electricidad son privadas. Francisco Paz

ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".