Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo busca atraer inversiones que ayuden a la reactivación económica de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / Laurentino Cortizo / ONU / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Estados Unidos

Laurentino Cortizo busca atraer inversiones que ayuden a la reactivación económica de Panamá

Actualizado 2021/09/21 12:30:53
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Luego de asistir a la apertura de la sesión de la Asamblea General de la ONU, el presidente Laurentino Cortizo y la comitiva oficial sostendrán una reunión con el CEO y presidente de la Junta Directiva de Visa, Al Kelly, y el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la canciller Erika Mouynes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la canciller Erika Mouynes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corrupción 'corroe' a la Caja de Seguro Social, advierte su director Enrique Lau Cortés

  • 2

    Tocumen S.A., señalada de arreglar licitación de $14 millones

  • 3

    Construcción perdió fuerza en el PIB, solo representa el 9%

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó la mañana de este martes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que empezó con la intervención de los mandatarios de Brasil, Estados Unidos, Qatar y Colombia.

A su vez, el presidente Cortizo, acompañado de la comitiva oficial, empezó una importante agenda enfocada en atraer buenas inversiones que generen empleos y contribuyan a la reactivación de la economía del país.

"Es un honor volver a las Naciones Unidas junto a líderes del mundo para participar de este periodo de sesiones de la ONU. Panamá está haciendo su parte para reconstruir un mundo sostenible y vencer los enormes desafíos que enfrentamos después de la pandemia causada por la covid-19", dijo Cortizo a su llegada a la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos.

Añadió que este período de sesiones de la ONU es una gran oportunidad para que se cumpla con las acciones y metas que se vayan a plantear durante la reunión.

Panamá es uno de los tres países del mundo, y el único de América, clasificado como "carbono negativo", y recientemente el país alcanzó la categoría de “líder mundial azul” (Word Blue Leader), cumpliendo con la iniciativa 30x30 de proteger el 30% de nuestros océanos.

Agregó que Panamá reafirma su disposición a participar y aportar en las acciones que permitan avanzar en políticas de crecimiento conjunto, para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Cortizo destacó que Panamá es un país que sirve con vocación a la humanidad y creyente en el multilateralismo y en el trabajo en equipo por el bienestar común, para enfrentar los desafíos regionales y globales.

El tema central del debate de este año es "Construir la resiliencia a través de la esperanza, recuperarse del Covid-19, reconstruir de forma sostenible, responder a las necesidades de la Tierra, respetar los derechos humanos y revitalizar las Naciones Unidas".

VEA TAMBIÉN: Mesa técnica comienza revisión de modificaciones a las reformas electorales

El mandatario, quien participará el próximo jueves 23 en la Asamblea General ordinaria de la ONU, cumplirá a partir de hoy una importante agenda de trabajo enfocada en atraer inversiones que generen empleos e impulsen la reactivación de la economía de Panamá.

Luego de asistir a la apertura de la sesión de la Asamblea General de la ONU, Cortizo y la comitiva oficial sostendrán una reunión con el CEO y presidente de la Junta Directiva de Visa, Al Kelly, y el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la reunión, que se efectuará en las oficinas de Visa en Nueva York, se abordarán temas relacionados con acciones concretas para la digitalización de la pequeña, mediana y microempresa; para la modernización del sector agroindustrial y el desarrollo colaborativo con el sector tecnofinanciero, apoyando a las “fintechs” panameñas o con base en el país a través del programa FinTech FastTrack de Visa.

El programa FinTech FastTrack de Visa fue diseñado específicamente para apoyar a los emprendedores que buscan desarrollar una relación comercial con Visa y, a su vez, desean recibir apoyo y asesoría de Visa, como empresas de pago preferida por este sector.

Es un honor volver a las Naciones Unidas, junto a líderes del mundo, para participar del 76º período de sesiones de la Asamblea General #UNGA. Panamá está haciendo su parte para reconstruir un mundo sostenible y vencer los enormes desafíos que enfrentamos después del #COVID19. pic.twitter.com/ZyQu7bqDB1— Nito Cortizo (@NitoCortizo) September 21, 2021

PANAMÁ 
Somos un país que sirve con vocación a la humanidad. Creemos en el multilateralismo y en el trabajo en equipo por el bienestar común, para enfrentar los desafíos regionales y globales.
Un mundo más justo es posible si todas las naciones trabajan unidas. #UNGA pic.twitter.com/2MhLCyA1SX— Nito Cortizo (@NitoCortizo) September 21, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".