Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo: Consorcio de empresas panameñas culminará la Ciudad de la Salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / CSS / Juan Carlos Varela / Laurentino Cortizo / Panamá / Ricardo Martinelli / Sistema de salud

Panamá

Laurentino Cortizo: Consorcio de empresas panameñas culminará la Ciudad de la Salud

Actualizado 2021/07/20 18:45:39
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica

Laurentino Cortizo adelantó que la culminación de la obra, que fue licitada en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), estará a cargo de un consorcio conformado por tres empresas panameñas.

Gobierno adelanta negociación con IBT para reiniciar los trabajos de los cuatro hospitales abandonados, dijo Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Gobierno adelanta negociación con IBT para reiniciar los trabajos de los cuatro hospitales abandonados, dijo Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli ofrece disculpas a Balbina Herrera

  • 3

    Javier Nieto: Panamá podría hacer obligatorio vacuna contra la covid-19 cuando cuente con suficientes dosis

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentará este miércoles al Consejo de Gabinete una propuesta para la reactivación de la Ciudad de la Salud.

Cortizo adelantó que la culminación de la obra, que fue licitada en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), estará a cargo de un consorcio conformado por tres empresas panameñas.

La construcción de los cuatro hospitales fue adjudicado a la empresa IBT, incluyendo el hospital Manuel Amador Guerrero y la Ciudad de la Salud, indicó la Presidencia de la República en un comunicado.

“Estamos adelantando la negociación con IBT para reiniciar los trabajos de los cuatro hospitales abandonados, incluyendo el Hospital Amador Guerrero en Colón. Son nudos, son retos que encontramos en esta administración que solo lleva 24 meses, 17 de ellos en pandemia”, señaló.

En el mes de enero de este año, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió la instalación de unidad pre-hospitalaria en el nuevo Hospital COVID, ubicado en la Ciudad de la Salud.

Las adecuaciones de la fase 1 de la Ciudad de la Salud iniciaron el 14 de diciembre de 2020, como respuesta a la demanda hospitalaria a causa de la pandemia.

Este martes, el  presidente Cortizo dio inicio al programa “Recuperando Mi Barrio” en la ciudad de Colón, que incluye una inversión de  19.3 millones de dólares para la rehabilitación de 65 multifamiliares.

El Gobierno tiene previsto reiniciar la construcción de 74 obras en el Casco Antiguo de la Ciudad de Colón e instruyó a la gobernadora de esta provincia, Iracema de Dale, a conformar una mesa de trabajo en la que se incluya a los ministros de Salud y de Vivienda, para darle seguimiento a la ejecución de los proyectos, tanto en el Casco como en Costa Arriba y Costa Abajo.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo da la orden de proceder para rehabilitar 69 edificios en Colón

Cortizo anunció también que retomará otras obras que fueron abandonadas y con problemas legales en la provincia, como el Estadio Mariano Bula, cuya construcción debió iniciar en noviembre de 2017; el Estadio Jaime Vélez y la gradería del Estadio Armando Dely Valdés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".