politica

Laurentino Cortizo se compromete a respetar lista del pacto de Estado por la Justicia para escoger a magistrados

Los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia entregarán una lista de 32 nombres de los aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo se comprometió a respetar la separación de los poderes del Estado y por ello designará a los más aptos para ser magistrados.

Los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán escogidos de una lista de 32 candidatos que entregará esta semana los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia, reiteró el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

“Hoy se vence el término para que el Pacto de Estado por la Justicia, me entregue una lista de 32 profesionales del derecho, de un total de 125 que presentaron sus hojas de vida”, señaló Laurentino Cortizo Cohen.

Planteó que la recuperación del Estado de Derecho, de Ley y Orden es uno de los pilares de su  plan de gobierno y que además está consciente de la importancia de la justicia para preservar el Estado de Derecho que se necesita para lograr el desarrollo económico del país.

Laurentino Cortizo  debe nombrar los reemplazos de los magistrados Jerónimo Mejía –a quien se le venció su periodo el 31 de diciembre de 2017– y Harry Díaz –a quien se le vence en diciembre próximo–, quienes pertenecen a la Sala Penal.   Además, debe designar a la persona que ocupará el puesto que dejará, también en diciembre próximo, el magistrado Abel Zamorano de la Sala Tercera.  

La Comisión Especial de Evaluación finalizó las entrevistas a los aspirantes a magistrados principales y suplentes en la Corte. La cifra inicial de los inscritos como aspirantes a magistrados era de 129, de los cuales 123 fueron entrevistados, 5 se retiraron y una persona no pudo ser contactada.

VEA TAMBIÉN: Presentan querella penal por presunta lesión patrimonial de 40 millones de dólares en el Senan
Por otro lado el mandatario   dijo que el tema de seguridad es una prioridad para su gobierno y garantiza que el plan que se  está implementando dará frutos por que contempla todos los aspectos de interacción en los hechos criminales.

Agregó: “Nosotros estamos implementando en los primeros 90 días de gobierno un Plan Integral de Seguridad, es un tema al que le estamos dando la mayor prioridad, y en cuestión de meses vamos a tener un Plan totalmente implementado que cubra todas las fases no sólo la institucional, la resocialización, sino la parte de la prevención con análisis de inteligencia y tecnología”.

VEA TAMBIÉN: Inés Samudio vaticina que con la investigación del Ministerio Público saldrán a relucir más irregularidades en el Miviot

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook