politica

Laurentino Cortizo se pone a disposición para mediar en la región ante la ONU

Durante su intervención se refirió también a la correcta administración de justicia y el combate a la corrupción

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

Laurentino Cortizo ante la Asamblea General de la ONU. Foto de cortesía

El presidente Laurentino Cortizo rescató ayer, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el rostro de Panamá como buen componedor y se ofreció para contribuir en la solución de conflictos, especialmente los regionales.

Versión impresa

En lo que denominó "el libro de Panamá", el mandatario desgranó lo que calificó como "las páginas Panamá, destacando que en la lucha contra la pobreza, uno de los objetivos del milenio de ONU, debemos pasar de la palabra a los hechos".

Sin mencionarlo directamente, Cortizo planteó ante los líderes del mundo que el escándalo de los llamados "papeles de Panamá" no representa lo que es el país, que históricamente ha tenido una vocación por impulsar los esfuerzos por la paz, las negociaciones, el diálogo y los consensos.

VEA TAMBIÉN: Cae implicado en la muerte de albañil y de un doble homicidio en Colón

Cortizo aseguró que los problemas globales exigen soluciones multilaterales y "como lo hemos hecho en el pasado, Panamá se ofrece a contribuir en la solución de conflictos regionales".

El presidente panameño se refirió, además, al cambio climático, señalando que nuestro país comparte las preocupaciones y advertencias que se dieron en la Cumbre de Acción Climática. "Las iniciativas tienen que profundizarse y lo que se firma, tiene que cumplirse", reclamó.

"Unidos podremos construir el futuro si convocamos a las naciones, sin imposiciones y en libertad. Convivamos con igualdad y respeto", sostuvo el presidente..

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook