Skip to main content
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gallup Panamá / José Gabriel Carrizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Pueblo

Panamá

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

Actualizado 2022/07/27 06:47:38
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Laurentino Cortizo se encuentran en estos momentos en la posición más baja observada en su gestión, reflejándose entonces en el nivel más alto de rechazo, considerablemente mayor que en meses anteriores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

  • 3

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

El presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo reciben la peor evaluación por parte de la población, durante sus tres años de gestión, en julio de 2022.

En la encuesta elaborada por Gallup Panamá a solicitud de Grupo EPASA se desprende que los niveles de aprobación de la administración Cortizo se encuentran en estos momentos en la posición más baja observada en su gestión, reflejándose entonces en el nivel más alto de rechazo, considerablemente mayor que en meses anteriores.

El descontento es a nivel general, aunque con mayor nivel de crítica entre quienes han visto desmejorar las finanzas en sus hogares o aquellos que consideran que el país va por un camino equivocado o no confían en que el presidente pueda ayudar a minimizar los problemas en sus hogares.

A la pregunta ¿A nivel general aprueba o desaprueba la labor presidencial de Laurentino "Nito" Cortizo?, el 81% la desaprueba, 15% la aprueba y 4% NS/NR.

Para esta investigación se aplicó a un total de 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 18 de julio del 2022. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ±2.8 puntos a nivel total.

En comparación a junio del presente año, el nivel de desaprobación de la gestión de Cortizo aumentó 14 puntos porcentuales.

El pueblo ha perdido la confianza en el presidente Cortizo y por ende no consideran que él tenga la capacidad de ayudar a mitigar los problemas que preocupan a la gente. Además, en este último mes quienes se muestran muy incrédulos aumentan, generando con ello mayor pesimismo en el país.'

23


meses de gestión le queda a Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

30


junio de 2024 deja el Gobierno el actual presidente y su vicepresidente.

En la encuesta se formuló la pregunta: ¿Cuán probable es que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia?, a ello un 53% respondió que nada probable, 33% poco probable, 8% algo probable, 5% muy probable y 1% NS/NR.

VEA TAMBIÉN: ¿Están los diputados de la Asamblea Nacional ajenos a la crisis social del país?

De igual forma, la imagen de Laurentino "Nito" Cortizo, como persona, decae significativamente en estas últimas semanas por las manifestaciones y huelgas en las calles, con críticas en los distintos grupos sociodemográficos evaluados. Incluso entre los simpatizantes del partido oficial hay seguidores que se expresan más desfavorables que positivo de Cortizo, expresando su descontento con su líder.

Allí se formuló la pregunta: A nivel general, ¿cuál es su opinión de Laurentino "Nito" Cortizo como persona?, a lo que los encuestados respondieron 46 desfavorables, 27 muy desfavorables, 19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Favorable, 2 muy favorable y 6 NS/NR.

La enfermedad que el presidente Cortizo dijo tener ha creado dudas en la población sobre su capacidad para gobernar y de culminar su período presidencial. Esto porque similares porcentajes sí ven posible que termine su período y otros que tengan que salir antes, opinión que tienden a compartir proporcionalmente más aquellos con un nivel educativo bajo.

Este tema fue incluido ya que el presidente "Nito" Cortizo informó recientemente que Padece de una enfermedad de riesgo intermedio, a ello la encuestadora cuestionó ¿Cuán probable considera Ud. que el presidente culmine su periodo presidencial?. A esta pregunta un 33% respondió que muy probable, 18% algo probable, un 20% nada probable, un 25% poco probable y 4% NS/NR.

En forma general se puede observar en las gráficas que 51% cree que Cortizo terminará su gestión, 45% considera que no terminará y el 4% NS/NR.

El descontento con José Gabriel Cortizo y sus labores como vicepresidente, no obstante, siempre ha sido alto, pero ahora llega al nivel más alto observado, incrementándose considerablemente respecto a la última lectura. Las críticas hacia Cortizo y Carrizo son tan altas que aquellos que le aprueban se encuentran en menos de una de cada diez personas, especialmente aquellos pocos que consideran han visto mejorar su condición económica en los últimos meses.

Gallup Panamá preguntó teniendo en cuenta la labor del vicepresidente José Gabriel Carrizo La, ¿la aprueba o desaprueba?, en ese sentido los entrevistados respondieron así: Un 86% desaprueba, 8% la aprueba y un 6% NS/NR.

El pueblo considera que el presidente Cortizo está haciendo mal sus labores, más si este llegara a renunciar a su puesto, los panameños consideran que la situación del país llevaría un peor rumbo en manos de Gabriel Carrizo. Esta posición es generalizada, compartida por aproximadamente nueve de cada diez ciudadanos, incluyendo la mayoría de los seguidores del partido oficial.

En este tema, la encuestadora formuló la siguiente pregunta: ¿Si el presidente "Nito" Cortizo renuncia, qué tanta confianza tiene Ud. en que el vicepresidente Gabriel Carrizo haga lo mejor para el país?. A este cuestionamiento los encuestados respondieron un 70% que nada 15% poco, 8% algo, 4% mucho y 3% NS/NR.

Al gobierno de Cortizo y Carrizo le quedan 23 meses, y una serie de situaciones impopulares han generado un alto nivel de rechazo por parte de la población.

Ante el desabastecimiento de medicinas para las necesidades inmediatas de los pacientes, Laurentino Cortizo anunció a finales de junio el programa MedicSol, buscando con ello que quienes no encuentren sus fármacos en la CSS puedan obtenerlos sin costo en comercios afiliados al programa. Sin embargo, la confianza que tie nen los ciudadanos en este programa liderado por el vicepresidente Carrizo es muy poca, en especial entre aquellos que más lo necesitarían que son los ciudadanos de nivel socioeconómico medio y bajo.

En ese aspecto, Gallup Panamá preguntó: ¿Qué tanta confianza tiene Ud. en el plan piloto liderado por el vicepresidente Gabriel Carrizo, llamado MEDICSOL, para suplir medicamentos que no encuentren en el Seguro Social?. Al respecto el 56% dijo que nada, 23% poco, 12% algo 12%, 7% mucho, y 2% NS/NR.

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron el poder el 1 de julio de 2019, y desde entonces la evaluación de la población ha sido negativa.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".