politica

Lauretino Cortizo promete convocar a un diálogo nacional para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social

Diversos sectores entre representantes de los trabajadores, como dirigentes empresariales han planteado la necesidad de buscar una solución a la crisis que atraviesa la Caja de Seguro Social.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social se hicieron en la administración del perredista Martín Torrijos.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo convocará a un diálogo nacional para buscar una salida a la crisis financiera que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

El mandatario lo dejó claro a través de su cuenta de Twitter, donde solicitó a los miembros de la junta directiva de la Caja de Seguro Social que no tomen ninguna decisión que afecte a la población asegurada, hasta encontrar una solución integral, producto de un gran diálogo nacional.

Laurentino Cortizo indicó que ya  el 2 de enero del 2020, en la Asamblea Nacional, anunció que se buscaría un consenso para salvar a la primera institución de seguridad socia del país.

Ya algunos gremios como la Cámara de Comercio es Insdustrias y Agricultura de Panamá se han pronunciado sobre la situación de la CSS, haciendo un llamado al Gobierno Nacional a que lo más pronto posible se convoque a un diálogo nacional

En los últimos dos meses los ingresos de la cuota obrero-patronal disminuyeron un 85%, de acuerdo a datos suministrados por la CSS.

Según estados financieros no auditados de la CSS, Francisco Bustamante dijo que en 2018, el déficit de pensiones del programa de beneficio definido o solidario del IVM fue de 48 millones y en 2019 fue de 249 millones.

La crisis de la Caja de Seguro Social viene desde hace años, no obstante debido a la situación que se ha presentado con la pandemia de COVID-19 el problema se ha agravado, teniendo en cuenta que la situación económica ha llevado a que muchas empresas no puedan hacerle frente a la cuota obrero-patronal.

Las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social se dieron en el 2005, durante la administración gubernamental de Martín Torrijos Espino. En esa época mediante un diálogo nacional se aprobaron cambios como el aumento de las cuotas mínimas para jubilarse, el incremento de la cuota obrero patronal, entre otros aspectos.

VEA TAMBIÉN: Más de 170 mil contratos suspendido ante el Mitradel

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook