politica

Lauretino Cortizo promete convocar a un diálogo nacional para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social

Diversos sectores entre representantes de los trabajadores, como dirigentes empresariales han planteado la necesidad de buscar una solución a la crisis que atraviesa la Caja de Seguro Social.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social se hicieron en la administración del perredista Martín Torrijos.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo convocará a un diálogo nacional para buscar una salida a la crisis financiera que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

El mandatario lo dejó claro a través de su cuenta de Twitter, donde solicitó a los miembros de la junta directiva de la Caja de Seguro Social que no tomen ninguna decisión que afecte a la población asegurada, hasta encontrar una solución integral, producto de un gran diálogo nacional.

Laurentino Cortizo indicó que ya  el 2 de enero del 2020, en la Asamblea Nacional, anunció que se buscaría un consenso para salvar a la primera institución de seguridad socia del país.

Ya algunos gremios como la Cámara de Comercio es Insdustrias y Agricultura de Panamá se han pronunciado sobre la situación de la CSS, haciendo un llamado al Gobierno Nacional a que lo más pronto posible se convoque a un diálogo nacional

En los últimos dos meses los ingresos de la cuota obrero-patronal disminuyeron un 85%, de acuerdo a datos suministrados por la CSS.

Según estados financieros no auditados de la CSS, Francisco Bustamante dijo que en 2018, el déficit de pensiones del programa de beneficio definido o solidario del IVM fue de 48 millones y en 2019 fue de 249 millones.

La crisis de la Caja de Seguro Social viene desde hace años, no obstante debido a la situación que se ha presentado con la pandemia de COVID-19 el problema se ha agravado, teniendo en cuenta que la situación económica ha llevado a que muchas empresas no puedan hacerle frente a la cuota obrero-patronal.

Las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social se dieron en el 2005, durante la administración gubernamental de Martín Torrijos Espino. En esa época mediante un diálogo nacional se aprobaron cambios como el aumento de las cuotas mínimas para jubilarse, el incremento de la cuota obrero patronal, entre otros aspectos.

VEA TAMBIÉN: Más de 170 mil contratos suspendido ante el Mitradel

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook