Skip to main content
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Lentitud en conteo, sin uso de tecnología genera suspicacia

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Democrático / Elecciones / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Lentitud en conteo, sin uso de tecnología genera suspicacia

Actualizado 2023/03/20 07:30:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Con una comisión de elecciones controlada por la junta directiva de CD, el atraso con que llegaban las actas preocupa ante la posibilidad de un fraude.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A las 11:00 p.m. se suspendió el escrutinio, este domingo. Foto: Internet

A las 11:00 p.m. se suspendió el escrutinio, este domingo. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

  • 2

    Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

  • 3

    Aumento del décimo a $250 ya le fue planteado al presidente

Hasta que se suspendió el escrutinio de las elecciones internas de Cambio Democrático (CD) a últimos minutos de la noche del domingo, no se habían recibido ni 25 actas, lo que ha generado muchas críticas hacia este proceso que también coordina el Tribunal Electoral.

El presidente de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, fue uno de los que criticó la demora con que las actas llegaban a la junta de escrutinio, lo que hacía pensar que está pasando algo raro.

“Esto huele rarísimo y deja una pésima percepción de que algo “raro” está en camino y espero no sea un mal presagio de las elecciones del 2024”, escribió en sus redes sociales el exmandatario, mientras esperaba los resultados.

Exigió al Tribunal Electoral que acelere el proceso antes de crear más dudas razonables.

La suspicacia tomás más dimensiones, cuando la Comisión Nacional de Elecciones de CD, controlada por la junta directiva del partido, con claro desconocimiento legal, anunció que anulaba las votaciones en varios corregimientos, lo que tuvo que ser aclarado por el Tribunal Electoral.

Otro que reaccionó ante el hecho fue el exministro y exprecandidato presidencial, José Raúl Mulino, quien catalogó como absurdo que en estos tiempos, con tanta tecnología disponible, todavía las actas tengan que llegar físicamente a la sede del Tribunal Electoral.

“Y los millones en tecnología gastados??? A esta hora solo 5 actas a 4 hora del cierre han llegado!!! Todos debemos exigir aclaraciones. Peligroso para el 24!!”, exclamó el político ante la demora del conteo.

El abogado Sidney Sittón se unió a las críticas y consideró que si la tecnología no es utilizada para estos torneos electorales es porque se estaría pensando en un fraude.

“Si el Tribunal Electoral no es capaz de crear aplicación, que se instala en celular de cada presidente de mesa electoral, para que en segundo tengan acta escaneada con los datos en su servidor, es porque están pensando en un gran fraude o la cabeza sólo la usan de adorno”, escribió el abogado.

Una de las reformas electorales para 2024 era que se agilizara el proceso de entrega de las actas mediante tecnología, sin embargo, el Tribunal Electoral solicitó aplazarla hasta 2029, aduciendo que es un procedimiento complejo y oneroso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

Elio tiene una obsesión por los extraterrestres. Foto: Tomada de Internet

‘Elio’: un viaje estelar lleno de emoción

Marigaby. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

confabulario

Confabulario

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".