Skip to main content
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Levantarán informe técnico sobre proyecto de Muerte Civil

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Levantarán informe técnico sobre proyecto de Muerte Civil

Actualizado 2018/03/13 08:34:16
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La medida propone introducir la muerte civil como inhabilitación perpetua al Código Penal, para las personas que sean condenadas por delitos contra la administración pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una subcomisión de Gobierno, culminó el análisis al proyecto de Ley número 597, que modifica el Código Penal y dicta otras disposiciones, y tras realizar consultas a diversos sectores de la sociedad.
 
Este sería un proyecto propuesto por un grupo de ciudadanos, que  coincidieron en realizar un trabajo contra la corrupción, la impunidad y el mal manejo de los fondos públicos, que han detenido el vertiginoso crecimiento de la República de Panamá.
 
La medida propone introducir la muerte civil como inhabilitación perpetua al Código Penal, para las personas que sean condenadas por delitos contra la administración pública.
 
VEA TAMBIÉN: Comisión de Credenciales es instalada ante ausencia oficialista
 
La diputada Ana Matilde Gómez, señala que se ha escuchado posturas de los proponentes del proyecto, sociedad civil, el Colegio Nacional de Abogados, la Procuraduría de la Nación y la Procuraduría de la Administración, las universidades, sus proponentes y abogados independientes
 
Sostiene que ahora se procederá a levantar un informe técnico, con la postura de los distintos actores y así elaborar una propuesta para la comisión permanente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la participación de representantes del @CNAPanama, de la sociedad civil, la Subcomisión de Gobierno continúa el análisis del proy. ley 597, norma que propone inhabilitar de manera permanente a condenados a 5 años o más por delitos contra la administración pública. pic.twitter.com/ZENk98LuDv

— Asamblea Nacional (@asambleapa) 12 de marzo de 2018
 
“Queremos que Panamá le demuestre al mundo que el delito contra la administración pública no paga, robarle al Estado no es un buen negocio”, manifestó la diputada. 
 
“La ley específicamente como tal está, no sólo tiene un criterio jurídico, sino cumple como lo establecido por su iniciador, ya que tiene un fin social”, indicó el estudiante Juan Diego Vásquez, proponente del proyecto ley.
 
El Colegio Nacional de Abogados, por su parte, se mostró opuesto al concepto inhabilitación perpetua que contiene la iniciativa, considerando que a la misma se le debe establecer un límite.
 
El documento técnico con la postura de los actores  será presentado en la próxima sesión de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".