politica

Levantarán informe técnico sobre proyecto de Muerte Civil

La medida propone introducir la muerte civil como inhabilitación perpetua al Código Penal, para las personas que sean condenadas por delitos contra la administración pública.

Jason Morales - Actualizado:

Levantarán informe técnico sobre proyecto de Muerte Civil

Una subcomisión de Gobierno, culminó el análisis al proyecto de Ley número 597, que modifica el Código Penal y dicta otras disposiciones, y tras realizar consultas a diversos sectores de la sociedad. Este sería un proyecto propuesto por un grupo de ciudadanos, que  coincidieron en realizar un trabajo contra la corrupción, la impunidad y el mal manejo de los fondos públicos, que han detenido el vertiginoso crecimiento de la República de Panamá. La medida propone introducir la muerte civil como inhabilitación perpetua al Código Penal, para las personas que sean condenadas por delitos contra la administración pública. VEA TAMBIÉN: Comisión de Credenciales es instalada ante ausencia oficialista La diputada Ana Matilde Gómez, señala que se ha escuchado posturas de los proponentes del proyecto, sociedad civil, el Colegio Nacional de Abogados, la Procuraduría de la Nación y la Procuraduría de la Administración, las universidades, sus proponentes y abogados independientes Sostiene que ahora se procederá a levantar un informe técnico, con la postura de los distintos actores y así elaborar una propuesta para la comisión permanente. “Queremos que Panamá le demuestre al mundo que el delito contra la administración pública no paga, robarle al Estado no es un buen negocio”, manifestó la diputada.  “La ley específicamente como tal está, no sólo tiene un criterio jurídico, sino cumple como lo establecido por su iniciador, ya que tiene un fin social”, indicó el estudiante Juan Diego Vásquez, proponente del proyecto ley. El Colegio Nacional de Abogados, por su parte, se mostró opuesto al concepto inhabilitación perpetua que contiene la iniciativa, considerando que a la misma se le debe establecer un límite. El documento técnico con la postura de los actores  será presentado en la próxima sesión de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook