Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ley antitabacos electrónicos busca proteger a los jóvenes

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crispiano Adames / Jóvenes / Ley / Ley antitabaco / Panamá

Panamá

Ley antitabacos electrónicos busca proteger a los jóvenes

Actualizado 2021/07/10 08:26:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estos productos son hechos de diversos sabores. Foto: Archivos

Estos productos son hechos de diversos sabores. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Muere la periodista Alina Guerrero, tras permanecer por varias semanas hospitalizada

  • 3

    Nuevo contrato para mantenimiento de la aeronave presidencial

A espera de la sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está el proyecto de ley 178 que divulga los efectos nocivos del uso de dispositivos electrónicos en los cigarrillos y que prohíbe su venta en comercios locales.

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

La misma ,que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores calentadores y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en Panamá.

Adames señaló que el objetivo de la ley es implantar un marco legal que establezca la prohibición del uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, promoviendo el desarrollo de políticas que salvaguarden el derecho del individuo a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud.

De aprobarse esta nueva ley, los propietarios, gerentes o administradores de los ambientes públicos y privados, abiertos y cerrados, tendrán que colocar letreros visibles en estos locales advirtiendo el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina.

Ante esto, los comerciantes deberán colgar un mensaje en el cual se prohíbe el uso de estos sistemas electrónicos.

Por su parte, Reina Roa, directora nacional de Tabaco del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que con esta ley al igual que en otros países del mundo, lo que se está tratando es de pasar de prohibiciones a regulaciones de uso y venta.'

79%


de los cigarrillos que se venden en Panamá son producto el comercio ilícito.

165


millones de dólares al año genera la venta de cigarrillos ilegales en el país.

"El problema es que estos dispositivos generan adición sobre todo en los jóvenes", sentenció Roa.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Actualmente el comercio ilícito de cigarrillos combustibles en Panamá acapara el 79% del mercado total o sea 55 millones de cajetillas anuales.

Lo que equivale alrededor de 165 millones de dólares anuales, si se toma en cuenta que cada cajetilla es vendida en un precio aproximado de 3 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".