politica

Licorera de Juan Carlos Varela detrás del acuerdo con China

Diplomático de China le informó al expresidente Juan Carlos Varela sobre una compra que se hizo a favor de su empresa licorera.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Juan Carlos Varela impulsa en China su empresa familiar Varela Hermanos.

El establecimiento de relaciones comerciales con China, en junio de 2017, ayudó a que la licorera del entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, concretara nuevas ventas al mercado más grande del mundo.

Versión impresa

La empresa Varela Hermanos, dueña de las marcas Seco Herrerano y Ron Abuelo, habría recibido beneficios directos a través de la diplomacia y en la participación de misiones y ferias en China que eran pagadas por el Gobierno de Panamá.

Una conversación filtrada a Varelaleaks.com entre el expresidente Varela y el encargado de negocios de la embajada de China en Panamá, Wang Wei Hua, confirmó que se hizo un trabajo oficial para ayudar a Varela Hermanos S.A. a vender sus licores en el país asiático. Esto en medio de la coyuntura en donde Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán, para establecer vínculos directos con China.

Los Varelaleaks no solo revelaron que China, supuestamente, donó un billón de yuanes a Panamá, tras la ruptura con Taiwán, sino que salen a relucir favores a negocios de la empresa del expresidente.

VER TAMBIÉN: Joven twittero pide disculpas frente a la procuradora, pero no ante los medios, como lo ordenó el juez

El 15 de septiembre de 2017, Varela le chateó al diplomático chino: "cómo está señor Wang. Espero que todo esté listo para la visita del canciller. Es el presidente".

Es entonces que Wang confirmó que todo estaba listo. "Sí, presidente, todo listo para este fin de semana. Canciller le avisará la fecha de su visita de Estado a mi país, ya la tenemos!

Seguidamente el diplomático chino se refirió al negocio privado de Varela: "Su hermano de la empresa ya se comunicó conmigo sobre tema de compra del licor. Estoy saliendo pa Miramar".

"Excelente que se tenga la fecha", respondió Varela.

El diplomático chateó dándole más detalles al expresidente: "38 millones se firmarán ahora de compra China a Panamá, en 30 minutos. Ya se firmaron, todo un éxito pero un pequeño comienzo nada más".

VER TAMBIÉN: Aprueban traslado de partida para construcción de Centro Universitario de San Miguelito

El 8 de noviembre de 2018, en Panamá se reportan noticias de que el mandatario incluyó en una misión oficial a China la participación de su empresa licorera. Se trató de la Primera Expo Internacional de Importación y Exportación de China.

En ese entonces, Varela salió a defenderse de los cuestionamientos de conflicto de intereses a favor de la empresa de su familia.

En declaraciones ofrecidas a Efe, tras inaugurar el pabellón de Panamá en la muestra, Varela afirmó que la empresa -que comercializa Seco Herrerano y Ron Abuelo- es "la mayor exportadora del país" y "una de las que más paga impuestos".'

"No tienen porqué quedar excluidos", insistió el mandatario, y señaló que el financiamiento del viaje corrió por cuenta de la empresa, aunque la polémica va más allá del pago del viaje, y se centra en la preferencia que se le daría a Varela Hermanos, por encima de otras empresas.

"No sabía que iba a crear polémica" su presencia, dijo el presidente en 2018. "Pensé que más polémica iba a crear el tiempo corto que voy a estar aquí porque estamos en la mitad de fiestas patrias, pero bueno, en la vida pública la polémica es parte de esto", añadió.

En las conversaciones con Wang, Varela también se refirió a un tema de la empresa de telefonía china, el gigante Huawei, y su participación en el proyecto "Ciudad Segura de Panamá".

De acuerdo con la conversación, Varela le adelantó a Wang un extracto de su discurso en una reunión en Nueva York, posiblemente en el marco de la reunión anual de la ONU, destacando las bondades de Huawei.

"Debido su vasta experiencia a nivel global en la industria de seguridad pública, ofreciendo tecnología de punta y soluciones integrales de extremo a extremo, Huawei es un socio confiable para el Gobierno de Panamá".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook