politica

Los 'Varelaleaks' provocan la renuncia de Kenia Porcell como procuradora

La procuradora general de la nación dimitió este martes luego de las presiones por la publicación de los 'Varelaleaks'.

José Chacón - Actualizado:

Siete días después de haberse divulgado el contenido de los 'Varelaleaks', la jefa del Ministerio Público presentó su renuncia de forma irrevocable. Foto: Panamá América.

La procuradora general de la nación Kenia Porcell renunció al cargo este martes 12 de noviembre, pero la misma se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2020.

Versión impresa

Siete días después de haberse divulgado el contenido de los 'Varelaleaks', la jefa del Ministerio Público presentó su renuncia de forma irrevocable.

La dimisión la hizo en Radio Panamá donde habló por cerca media hora sobre el conteindo de los 'Varelaleaks?, los cuales desestimó y mencionó que nunca los leyó. “yo no he visto ni he leído lo que ha salido y no lo voy a hacer por que eso es un delito muy grave. El expresidente Juan Carlos Varela debe poner la denuncia".

"He tomado la decisión de dejar el cargo a partir del 1 de enero de 2020. Mañana (miércoles) le voy a presentar mi renuncia al presidente de la República para que se haga la transición necesaria"

La funcionaria que, está en el ojo de la tormenta por la forma cómo se manejaban los casos de alto perfil y cómo se referían a los adversarios políticos del gobierno de Ricardo Martinelli, mencionó que los 'Varelaleaks' son ataques planificados.

"Estamos ante un delito político muy grande y lo importante es que se llegue hasta las últimas consecuencias", contestó Kenia Porcell a las preguntas del periodista Edwin Cabrera.

Tras el anuncio surgieron decenas de reacciones en redes sociales. La renuncia era lo menos que esperaban varios sectores políticos, empresariales y gremios de abogados, entre otros.

Miguel Antonio Bernal considera que: “Se tiene que ir ella y todos sus funcionarios. Debieron irse hace tiempo, pero ella está protegida por fuertes poderes económicos”.

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉNUniversitarios vuelven a cerrar la vía Transístmica en rechazo a las reformas constitucionales

Kenia Porcell fue designada en enero de 2015 por el entonces presidente de la República, Juan Carlos Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook