Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia? Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia? Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Luis Eduardo Camacho: Presidente Laurentino Cortizo ponga la casa en orden

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Luis Eduardo Quirós / Panamá / Realizando Metas / Ricardo Martinelli

Panamá

Luis Eduardo Camacho: Presidente Laurentino Cortizo ponga la casa en orden

Actualizado 2021/01/15 11:29:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los miembros de Realizando Metas le solicitaron al presidente Laurentino Cortizo que cumpla los compromisos adquiridos con el pueblo panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de la junta directiva de Realizando Metas ayer durante la conferencia de prensa.

Miembros de la junta directiva de Realizando Metas ayer durante la conferencia de prensa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

  • 2

    Anulan 'no culpabilidad' de Ricardo Martinelli un día después de que oficializan el partido Realizando Metas

  • 3

    Tribunal Electoral certifica que Realizando Metas logró completar los adherentes para ser reconocido como partido político

Luis Eduardo Camacho, secretario general del partido en formación Realizando Metas (RM), le solicitó al presidente Laurentino Cortizo Cohen "poner la casa en orden" ante las tempranas aspiraciones políticas del actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo.

"Llamamos al presidente Cortizo para que ponga su casa en orden, que cumpla con los compromisos que adquirieron con los panameños, no lo eligieron para dar excusas ni para promover tempranas aspiraciones electorales, lo eligieron para que le resuelva los problemas al pueblo", sentenció Camacho.

Agregó que volverán a las calles a partir del próximo mes, para exigirle al Gobierno que se centre en los temas de relevancia nacional y deje de interferir en los asuntos judiciales.

"Volveremos a las calles el próximo miércoles 20 de enero a decirle al vicepresidente José Gabriel Carrizo: Saca tus manos de la justicia y ponte a trabajar para solucionar los problemas del pueblo panameño", manifestó el vocero el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Camacho indicó que paralelamente a esta protesta, realizarán nuevas manifestaciones de forma simultánea en todas las provincias del país.

Enfatizó que cuando terminó el mandato del exmandatario Juan Carlos Varela, el pueblo pensaba que vendrían mejores días, lo que no ha sucedido en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

"Lamentablemente, los hechos que han ocurrido desde la toma de posesión del presidente Cortizo y su vicepresidente Carrizo nos indican que estamos equivocados, porque pensábamos que la justicia no iba a ser sometida de nuevo a los vaivenes de los intereses económicos y políticos", añadió el vocero.'

15


de noviembre pasado, el partido Realizando Metas rebasó con creces las firmas necesarias.

60


mil 854 adherentes tiene actualmente el colectivo Realizando Metas.

Precisó que es claro que Carrizo está preocupado por sus tempraneras aspiraciones políticas y no por ayudar a la gente a salir de la grave situación actual a causa de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Se acelera la cifra de muertes diarias por la COVID-19 en Panamá, reporta 52 víctimas en 24 horas

También se refirió al gran daño a la institucionalidad que ocurre luego de que se anulara la sentencia de no culpable al expresidente Martinelli, además de la manipulación descarada del calendario de nuevas audiencias en el Órgano Judicial.

"Todo esto ocurre con la complicidad de figuras del Órgano Judicial", puntualizó el secretario de RM.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Oídos sordos

Por su parte, Francisco Ameglio, vicepresidente de este partido en formación, denunció que el Gobierno del PRD en vez de tomar en cuenta a los diferentes sectores y gremios del país, ha preferido poner oídos sordos al clamor nacional que se vive por esta pandemia.

Manifestó que este Gobierno se ha caracterizado por tomar malas decisiones de forma rápida y buenas decisiones de forma lenta, "el mal llamado buen gobierno de Nito Cortizo y Carrizo se llenó primero los ojos que la barriga".

Ameglio enfatizó que la actual administración gubernamental, junto al vicepresidente Carrizo, no han entendido que su función es proteger la vida de las personas, sin destruir la economía del país.

VEA TAMBIÉN: Promulgan Decreto Ejecutivo sobre restricciones de movilidad para Panamá y Panamá Oeste en medio de múltiples críticas

"El vicepresidente no se ha dado cuenta que él es el primer consultor, asesor y amigo del presidente, pero desenfocado de sus responsabilidades dejó al capitán solo. Nuestro piloto está desaparecido después del discurso en el que lanzó su famosa amenaza que de la mano de Dios se la iba a rifar, por lo que los panameños nos preguntamos quién dirige el barco".

Ante esto, el vicepresidente de RM indicó que es importante que los panameños entiendan lo fundamental que es elegir a nuestros gobernantes. "Hablar más de esto es llorar sobre la leche derramada", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Saúl Méndez. Foto: Cortesía

¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".