Luis Ernesto Carles, clave en resolver crisis a allegados y controlar a los sindicalistas
De acuerdo a los Varelaleaks, Luis Ernesto Carles y Juan Carlos Varela siempre tuvieron como prioridad las negociaciones entre Copa Airlines y sus trabajadores.

La comprometedoras conversaciones entre el exministro Luis Ernesto Carles y el exmandatario Juan Carlos Varela fueron reveladas por los Varelaleaks. Foto/Epasa
Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, era uno de los hombres de confianza de Juan Carlos Varela. Muestra de ello fue que le encomendaron misiones sensitivas como el de controlar la presión que pudieran ejercer en las calles los sindicalistas Genaro López y Saúl Méndez, la de solucionar los problemas de la empresa Varela Hermanos y la de resolver la crisis de Copa Airlines, de acuerdo con las conversaciones filtradas al sitio Varelaleaks.com.
En las conversaciones con Jua Carlos Varela, Luis Ernesto Carles le informa que había logrado que el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) no metiera dentro de sus manifestaciones el tema de la constructora Odebrecht.
24.91 GB de supuestos chats extraídos del teléfono de Juan Carlos Varela, aparecen en Varelaleaks.com. "Saúl va a diluir la marcha", manifestó Luis Ernesto Carles, quien hoy es diputado de la República. "Hablé con Genaro y Saúl y van a controlar la intensidad del asunto. Cualquier cosa me avisa si debo intervenir o mediar", agregó.
En otro de los intercambios de mensajes de WhatsApp, Varela le pregunta a Carles sobre qué sucedía con Genaro López y Saúl Méndez, específicamente, sobre la postura que habían tomado sobre la designación de Zuleyka Moore para magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
VEA TAMBIÉN: Diego de Obaldía: La doble moral está en el ADN del ser humano
"Qué pasó con Genaro y Saúl con Zuleyka. Les hemos protegido sus empleos, pagado Cepadem (Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes)", cuestionó Juan Carlos Varela, a lo que el exministro respondió: "Ellos responden a su agenda y están en su plan electorero igual que Conato (Consejo Nacional de Trabajadores Organizados)".
Al instante, Luis Ernesto Carles le reveló a Juan Carlos Varela cuál sería su plan de acción contra los trabajadores.
"Ya hay cosas que no puedo detener, pero les cierro la llave a partir de mañana con temas de fondos del seguro educativo", dijo Luis Ernesto Carles.
VEA TAMBIÉN: Gobierno metió sus manos en regreso de RM
En otra de las conversaciones, Luis Ernesto Carles se refirió a las directrices que le dio a los dirigentes de sindicatos, luego de que salieran a la luz pública las declaraciones del abogado Rodrigo Tacla Durán (antiguo operador financiero de la constructora brasileña) en las que lo mencionaban dentro de la trama de la constructora Odebrecht, un conglomerado brasileño de negocios en los campos de la ingeniería y la construcción.
"Les dije que no quiero comunicados dando veracidad a lo de Tacla, ni mucho menos participando en marchas que organiza la oposición; me dijeron que ok y que contara con el respaldo de ellos", comentó Carles a Varela.
"En Conato sí neutralizamos el grupo de los 5, CTRP, CNTP, C. Sindical, FSTRP, FENASEP, no pasará ningún comunicado, estas apoyan y no van a conspirar. Igual Suntracs, ni Conusi", añadió.
A lo que el expresidente contestó: "Perfecto, deben respaldar es al Ministerio Público y el acuerdo cuando se dé".
En los intercambios de chats entre el exgobernante y el exministro también salió el nombre del sindicalista Guillermo Puga, presidente de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) y representante de los trabajadores.
Seguramente, molesto, Varela escribió: "Puga que no esté hablando tonterías, para eso piden que los nombremos, él esta ahí para defender al Seguro, medio irrespetuoso, una más y lo pongo en su lugar, tiene 1,300 millones".
A lo que el actual diputado le responde: "Hablé con Puga. Que lo disculpe, no fue el ánimo de él que lo malinterpretara. Él está de acuerdo con el proceso extraordinario para atender la mora quirúrgica. Que lo único que dijo que eso requería de procesos, de un censo y que la CSS tenía procesos ya establecidos para hospedaje en hotel del paciente y un familiar".
Luego, enfatizó: "Ya le dije que no ande dando entrevistas a gente que tiene otras intenciones, fue el viernes a NEXtv y cayó en la trampa él. No se volverá a repetir".
La respuesta de Varela fue clara y directa: "Perfecto, le dimos la oportunidad y debe respetar".
Copa Airlines y Varela HermanosLos chats que aparecen en el portal Varelaleaks.com presentan también el tema de las luchas de los trabajadores de Copa Airlines, quienes exigían mejoras salariales.
Sobre este caso, el exministro de Trabajo y Desarrollo Laboral estuvo muy involucrado, tratando de que se resolviera.
A Juan Carlos Varela le hizo saber de que le preocupaba que el Aeropuerto Internacional de Tocumen dejara de funcionar por un día.
La constante comunicación con altos directivos de la Junta Directiva de Tocumen S.A. tampoco faltó. En ese momento, las conversaciones eran con Joseph Fidanque III y Eduardo Valle, a los cuales les mostraba su preocupación de que si no llegaban a un acuerdo, se iban a tener que ir a un arbitraje con los trabajadores, algo que no les convendría.
"No es bueno que una empresa piense que el Gobierno le va a resolver el problema y echarnos al sindicato de enemigo. En confianza, considero que esa empresa está muy radical en su posición. Seguiré mediando y lo mantengo informado", revela uno de los chats de Carles a Varela.
Dentro de estas supuestas conversaciones, Carles también le dejó saber al exmandatario Varela su molestia por la postura que mantenía durante las negociaciones con Pedro Heilbron, presidente ejecutivo & CEO de Copa Airlines.
"Para que te enfoques, Pedro H está muy radical. Aunque ordenemos el arbitraje, los pilotos se van a incapacitar, no van a ir a trabajar y vas a tener que meter a la Policía, y el Suntracs que construye el aeropuerto se van a meter a la pista y será un caos. Pedro no tiene la razón en todo. Está muy radical", chateó Luis Ernes Carles al exmandatario, según las conversaciones.
Ante esta situación que se estaba dando, en una de las conversaciones filtradas a Varelaleaks.com, el exministro le pidió al expresidente a que obligara a la empresa a negociar.
"Oblígalos a negociar y a encontrar un acuerdo. No dejemos que Valle y Pedro nos encierren en su posición. Es mi humilde consejo", planteó Carles al exgobernante de Panamá.
Para que la empresa cediera en la propuesta económica, Carles le propuso al expresidente que negociara con el CEO de Copa Airlines y que se le ayudara como gobierno en otras cosas.
En cuanto al tema de Varela Hermanos S.A., Carles le escribió a Varela: "Me interesa hablarle ahora en privado, caso de negociación de Varela Hermanos y de Copa, el sindicato de Varela Hermanos se fue de la CGTP y se fue a Untraicss, una central anárquica y opositora a nosotros".
Carles, molestoEn estas filtraciones de chats también ha quedado en evidencia las molestias de Carles con algunos miembros del gobierno de Juan Carlos Varela, por el apoyo que le daban a la exdiputada y actual subsecretaria de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda.
La molestia fue específicamente con el exministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, a quien acusó de ser muy colaborador con la exdiputada del partido Cambio Democrático (CD).
"No sé Ramón a qué juega, pero con todo respeto, estoy con los seis representantes nuestros y de veras que esto decepciona, me harté de ese ministro, ya basta la humillación", chateó Carles a Varela.