Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diego de Obaldía: La doble moral está en el ADN del ser humano

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADN / El Trino / Fiestas Patrias / Moral / Teatro Nacional

Diego de Obaldía: La doble moral está en el ADN del ser humano

Actualizado 2019/11/17 07:58:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Persona que está en una carrera pública, y que trata mal a la gente, no se toma el tiempo de abrazarlo o hablar con ellos, es un estúpido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diego de Obaldía, escritor de la obra 1903: El Musical y productor de Quién TV. Juan Carlos Lamboglia

Diego de Obaldía, escritor de la obra 1903: El Musical y productor de Quién TV. Juan Carlos Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moravia Ochoa: Meticulosa, defensora de las luchas sociales, chavista y revolucionaria,

  • 2

    Héctor Collado: Las Fiestas Patrias no son más que un carnaval con tambores

  • 3

    'Mami Chacón': 'El folclor es variable, pero no lo destruyan'

El niño irreverente o patriota moderno, es el dilema que desde un palco del Teatro Nacional el público trata de interpretar tras la puesta en escena de 1903: El Musical, y la figura de Philippe-Jean Bunau-Varilla que interpreta el creativo, influencer y escritor de la obra, Diego de Obaldía.

Descubrir era la palabra clave en la promoción de 1903: El Musical. ¿Qué descubrieron a través de esta experiencia?

Cuando hablo de descubrir, es quizás para darle el contrario a lo que muchos tomamos literalmente del himno nacional, "cubrir con un velo el pasado", lo que por muchos años ha hecho que Panamá entierre su historia. Estamos descubriendo la importancia de darle a la patria el lugar que se merece en este país donde el patriotismo había quedado relegado solamente, a cuando la "Sele" jugaba y al 3 de Noviembre que marchamos en la Calle 50 sin saber por qué.

Conectar con la juventud y alejar la solemnidad del verdadero significado de la palabra patria, ¿lograste el objetivo?

Para mí el objetivo se logrará cuando cada panameño que quiera ver esta obra la haya visto, y cuando se lleven ese patriotismo y lo empieces a expresar no dejando basura en el teatro, no andando por el hombro en el tranque, no coimeando. Eso lo veremos en el futuro, y ojalá esta obra haya colaborado.

¿Qué significa para ti que políticos se interesen por tu obra?

Tengo un conflicto de intereses con el tema político. Claro que me gusta que me vengan a apoyar, sobre todo en su posición de poder, pero, el patriotismo no es solamente ser bueno uno mismo, es hacer que el malo salga del camino o cambie, y me cuesta un poco aceptar que venga gente a sentir patriotismo y no se oponga al desastre que tenemos en la Asamblea Legislativa, a unos diputados que sin ningún tipo de vergüenza le están haciendo el peor daño de la historia a Panamá.

¿A quién va dirigido este mensaje?

Este mensaje no va para personas específicas, sino para el pueblo entero, porque el verdadero cambio está en la unidad, y la historia de 1903 lo demuestra.

Eres crítico de los temas sociales, ¿qué valoración haces de la sociedad en que vivimos?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Yo no quiero criticar a mis compatriotas, simplemente llamarlos a despertar. Como sociedad pensamos muy mal de nosotros por las acciones que vemos, pero detrás de esto hay una historia y una evolución de una zona de confort de la que somos más víctimas que beneficiados.

VEA TAMBIÉN: Luis Ernesto Carles, clave en resolver crisis a allegados y controlar a los sindicalistas

¿Comparte la opinión de que vivimos en una sociedad de doble moral?

La doble moral está en el ADN del ser humano. Para mí, afecta cuando el discurso que usa nos lleva al odio, o a la represión del derecho ajeno. Es increíble como con tantos problemas de corrupción en la Asamblea Nacional el tema que está andando es oponerse a la unión entre personas del mismo sexo.

¿Es Quién TV parte de esa doble moral?

Quién TV va a manejar todo dentro de la sátira, porque a todos nos encanta reír. De quien realmente nos mofamos, hacemos la burla con toda la intención que sea ofensiva, es de los políticos. La clase política es mi enemiga personal, ninguna ideología, religión o forma de vivir la sexualidad.

VEA TAMBIÉN: Carles y Varela se enojan con Cedalises

¿Cómo fue labrar el camino de niño irreverente hasta 1903?

Siempre voy a ser un niño irreverente, pero creo que todos somos mucho más de lo que proyectamos. Me encanta ser loco, y nada me va a cambiar, lo que estoy haciendo es integrando esta otra faceta de mi vida que siempre existió, el patriotismo, el amor por el drama, la música y el teatro.

¿Cómo fue la reacción a tu nueva faceta?

Aquí viene gente por curiosidad o quizás hasta por criticarlo. Vamos a ver la obra del pelaito irreverente de la televisión, al vulgarazo de Diego. Aquí hemos tenido gente me ha dicho, yo te detestaba, y le respondo, yo también me detesto bastante. Hay gente que odia a Quién de TV que viene a ver la obra y le gusta, y a otros que no les gusta el teatro musical, pero si le gusta Quién TV. El mensaje es similar.

¿Cómo resumes tu sentir tras el estreno de 1903: el musical?

Yo soñaba en grande con esta obra, pero ni en el sueño más loco que pude haber tenido me imaginé que esto iba a pasar, y en la primera función me 'mega quebré' en escena. Tuve que contener el llanto y las ganas de desmayarme, hemos tenido ovación de pie todo los días, y no es por mí sino mi equipo. Lo que más me honra de esta obra es el equipo con el que estoy trabajando, es el equipo más titánico que conozco

¿Cuál es el mensaje tras esta experiencia?

El mensaje que le quiero dar a la gente es que seguí mi sueño y no me dejé encasillar. Mis padres siempre han sido mis mejores asesores. Hoy en día, en lugar de estar idolatrando, tratan de aterrizarme y dándome cuenta de cosas que se me van.

¿Cómo haces el balance entre la figura pública y el Diego de Obaldía?

Persona que está en una carrera pública, y que trata mal a la gente, no se toma el tiempo de abrazarlo o hablar con ellos, es un estúpido. En este país la gloria y la fama no te dan plata, lo que te ayuda es tener contacto, tener amigos, y sentir que hay gente que te quiere, eso es genial.

¿Te consideras un "influencer"?

Es muy difícil denominarse influencer. Influenciar para bien o para mal. No sé si es lo que hago específicamente, yo creo contenido, pero no sé si influencer es la palabra. Hay que ser muy egocéntrico para ponerse a medir; yo hago mi trabajo, creo contenido, veo cómo me va y, si me va bien, continúo haciéndolo.

¿Qué falta para que más jóvenes como tú impulsen este tipo de proyecto?

Decir frases como hay que apoyar a, es incorrecto. No es apoyar, es ir a disfrutar. Tú no ves a los Avenger pidiendo que vengan a apoyarnos, no. En Panamá hay contenido muy bueno, lo que simplemente tenemos que lograr es un mejor mercadeo y comunicación, para no depender del Gobierno.

¿Qué significa para ti la cultura?
La cultura hace que le país crezca, el cine me encanta y en Panamá está creciendo muchísimo. Esta obra demostró que la gente puede ver cosas, es nacional, está escrita por un pelaito, y la gente viene aquí porque quiere ver cosas panameñas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".