Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos amañados / Juez / Juicio Ricardo Martinelli / Órgano Ejecutivo / Órgano Judicial / Persecución

Panamá

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Actualizado 2023/06/07 07:51:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Pedro Miguel González, no duda las intenciones del gobierno, a través de su contendiente José Gabriel Carrizo, para que Martinelli no corra para la presidencial

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo es criticada por exponer a su esposo en redes

  • 2

    Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

  • 3

    Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

El caso New Business es otra prueba de que el interés político priva sobre la independencia y transparencia de la que debe gozar la administración de justicia.

Y es que, tras las irregularidades surgidas en el juicio, y que fueron denunciadas por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli a la junta directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA), cada vez se suman más voces conscientes de la manipulación del sistema de justicia.

Ahora, es el propio precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, quien maneja esta postura.

"Hay algo de manipulación política en el Órgano Judicial, algo que debemos superar a partir del próximo gobierno", dijo el precandidato en el programa radial y de internet, Panamá en Directo.

González piensa que Martinelli "va a ser condenado en tiempo récord", y que el Tribunal Superior confirmará su sentencia y la Corte Suprema de Justicia no admitirá el recurso de casación que presente y "quedaría con la sentencia ejecutoriada".

Es claro para el precandidato que en esta ocasión a Martinelli "lo van a sacar de carrera".

Y el interés procede, a juicio de González, del actual gobierno y su precandidato presidencial, José Gabriel Carrizo, debido a que considera que los resultados de las primarias de este domingo, en el PRD, podrían cambiar el panorama.

"Pienso que va a depender de lo que pase el domingo. Si Pedro Miguel o Crispiano (Adames) derrotan a Gaby, a lo mejor cambian la señal y prefieren entenderse con él. Si el gobierno pierde la elección del 11 de junio es probable que quisieran cambiar la señal", declaró el exsecretario general del partido gobernante.

Otro que reaccionó, anteriormente, sobre este tema es el analista político Ebrahim Asvat, quien desde un inicio planteó que el juicio de New Business no es un proceso legal normal, sino que tiene su trasfondo.

"El objetivo principal de New Business no es volver a ver a Ricardo Martinelli preso, sino evitar que corra en las próximas elecciones por las altas probabilidades que tiene de obtener un triunfo electoral", planteó el también abogado.

Alfonso Fraguela, quien fue vicepresidente del CNA, expresó que si el proceso de Ricardo Martinelli se maneja como expresó el exdiputado Pedro Miguel González, significa que la justicia está secuestrada por la política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí lo que hay fue el cambio de botas militares por Florsheim", agrega Faguela, enmarcando su respuesta en lo que fue la manipulación de la justicia cuando rigió el régimen militar en el país.

El jurista considera que este tipo de justicia podría marcar un precedente nefasto, ya que sería aplicada en atención al nombre, lesionando la objetividad e imparcialidad en los procesos que sean desarrollados en la corporación de justicia panameña.

Otro que sostiene que este caso marca un precedente nefasto para el Órgano Judicial es el exmagistrado del Tribunal Administrativo Tributario, Allan Barrios.

"El debido proceso es una garantía y es mandatoria a las autoridades y no es discrecional. El caso New Business pone en evidencia la manipulación de la justicia en búsqueda de un resultado, marcando un precedente nefasto para los procesos que se someten a la jurisdicción penal", escribió en sus redes sociales.

Acelerar un fallo condenatorio con el único propósito de perjudicar al hoy candidato presidencial sería una evidencia de peso de los planteamientos que esbozan las fuentes citadas.

El ciudadano Harry Iglesias detalló que la intención se sabrá si los fallos se producen dentro de los 30 días hábiles, ya que a pesar de que la ley fija un término, "jamás lo cumplen ni con expedientes de 100 páginas".

Conocedor del sistema, Iglesias, en sus redes sociales, ilustró que las apelaciones por lo regular demoran entre seis y nueve meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".