politica

Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

El especialista en ciencias políticas, Richard Morales plantea que en caso que Ricardo Martinelli corra en las elecciones generales, probablemente se vería un panorama parecido al 2014 donde la elección terminó polarizando entre tres opciones. También podría ser algo parecido al 2009 donde se polarizó solo entre dos candidaturas.

Alberto Pinto - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal. Foto: Víctor Arosemena

La figura del expresidente Ricardo Martinelli es un factor de mucha relevancia en las elecciones de mayo de 2024, y así lo reconocen analistas y dirigentes de los partidos políticos.

Versión impresa

El exgobernante lo ha dejado claro que aspira a volver al Palacio de Las Garzas, incluso es quien marca de primero en todas las encuestas de opinión.

Ese nivel de preferencia entre el electorado, es para algunos lo que le ha valido la persecución de la cual es blanco en este momento.

Analistas políticos coinciden en que el hecho que se le permita a Ricardo Martinelli ser candidato presidencial o no, será un factor que influirá mucho en esa contienda.

En ese sentido el especialista en ciencias políticas, Richard Morales plantea que en caso que Ricardo Martinelli corra en las elecciones generales, probablemente se vería un panorama parecido al 2014 donde la elección terminó polarizando entre tres opciones. También podría ser algo parecido al 2009 donde se polarizó solo entre dos candidaturas.

No obstante, Richard Morales considera que en caso de que no pueda correr Ricardo Martinelli, habría un escenario muy parecido al 2019 donde hay un fraccionamiento con alianzas muchos más pequeñas y resultados muy cercanos y apretado, parecido tanto al 2019 como al 1994, donde los candidatos ganadores lo hicieron con un mínimo.

Destaca que una candidatura presidencial de Ricardo Martinelli generará mayor presión para los demás partidos a que formen alianzas.

"Todavía hay un panorama muy incierto, sabemos quiénes son los principales dirigentes de los partidos y quienes serían los candidatos que estarían negociando las posibles alianzas, pero todavía no sabemos quiénes van a ser los candidatos por libre postulación y tampoco las alianzas que se van a hacer", manifestó Morales.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

Un segundo factor que señala Morales a tomar en cuenta es si el Gobierno decide aprovechar el control del Estado para ir con candidato propio o hacer una alianza con partidos más significativos.

Por su parte, el analista Jaime Porcell indica: “Estoy de acuerdo que la figura de Ricardo Martinelli es el epicentro de  la próxima elección, de seguro que sí”.

Agrega Porcell: “Por supuesto que la presencia o no de Ricardo Martinelli va a a ser uno de los factores de la próxima elección, como afectaría habría que verlo”.

El analista, deja abierta la posibilidad de que sí Martinelli le impidan ser candidato pueda endosar a una figura para la cual pedir el apoyo del electorado.

VEA TAMBIÉN: Otro intento fallido para edificar nueva escuela República de Venezuela

Mientras que el analista político y comentarista Juan Carlos Tapia indica: “Yo lo pongo en dos opciones, o va con Ricardo Martinelli o va sin Martinelli y esas son las opciones”.

Explica que si Martinelli va como candidato presidencial el panorama es totalmente diferente. “En este momento predecir o vaticinar o pronosticar algo sin saber  las reglas de las elecciones es muy difícil.

“Si corre Martinelli van a tener que unirse todos contra Martinelli y si no corre, allí hay opción para cualquiera”, destaca Tapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook