politica

Martinelli, un año asilado a la espera de justicia

Su condición de salud se ha ido deteriorando con el tiempo, llegando al punto de necesitar con urgencia una operación para atender un problema gástrico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Este 7 de febrero se cumple un año de que el exmandatario Ricardo Martinelli tomó la decisión de asilarse en la embajada de Nicaragua tras violaciones al principio de especialidad y amenazas contra su vida.

Versión impresa

Desde entonces ha atravesado diversas situaciones de salud y  judiciales, siendo incluido en varios procesos legales pese a no poder ser juzgado por otro caso que no  haya sido incluido en el petitorio de  extradición, lo que denota una clara trasgresión a sus derechos. 

Según el acuerdo de extradición con Estados Unidos, el expresidente solo puede ser juzgado por el caso “pinchazos” en el que fue dos veces absuelto, pero este recurso no ha sido respetado por el sistema de justicia panameño.

El líder del partido Realizando Metas (RM) ha manifestado en múltiples ocasiones ser un perseguido político, pues su caso fue fabricado con el propósito de apartarlo de su vida política, comercial y personal.

Inclusive sus abogados denuncian que existe un tratado desigual en su contra porque todas las acciones presentadas en su nombre son dilatadas. 

Los tiempos judiciales vuelven a utilizarse de manera conveniente cuando las acciones involucran al expresidente Ricardo Martinelli, dejando en evidencia que la justicia no es igual para todos, advirtió el abogado Carlos Carrillo.

El analista político, Juan Carlos Tapia, también se ha referido al tema, señalando que el principio de especialidad de Martinelli debe ser respetado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como cualquier otro acuerdo internacional. 

“Solo estoy defendiendo lo que considero en estricta ley”, acotó.

Martinelli, desde su asilo, ha tratado de desarrollar una “vida normal”, sin embargo, su condición de salud se ha ido deteriorando con el tiempo, llegando al punto de necesitar con urgencia una operación para atender un problema gástrico.

Ello no ha sido impedimento para dejar de estar pendiente de los problemas del país, pues a través de sus redes sociales ha manifestado su respaldo a la gestión del presidente José Raúl Mulino, quien tras su inhabilitación lo reemplazó en las pasadas elecciones del mes de mayo.

Martinelli considera que el abusivo sistema judicial de Panamá tiene secuestrado al país y ha hecho imposible que su demanda de inconstitucionalidad sea aceptada, lo que ha destruido su vida, salud y familia. 

El expresidente se pregunta hasta cuándo va a clamar por justicia, pero mantiene la esperanza de que en algún momento su “pesadilla termine” y pueda volver a aportar al desarrollo económico nacional como siempre ha deseado. 

De acuerdo con el Ejecutiv,o con la llegada de la nueva embajadora de Nicaragua se abordará el estatus legal del exmandatario, por lo que, seguirá a la espera de que se defina su futuro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook