politica

Mayín Correa podría tener su suplente

En un hecho sin precedentes, existe la posibilidad de que la diputada, que no tiene suplente, pueda contar con uno, como mandata la Constitución.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Heriberto Araúz le entregó la credencial a Correa. Foto de cortesía

La diputada electa de Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, reveló ayer que en el Tribunal Electoral (TE) le informaron que sí es posible realizar una elección parcial para asignarle un suplente.

Versión impresa

Esta opción le fue comunicada de forma verbal a la comunicadora, quien aclaró que los magistrados todavía no se han reunido para analizarla y que cuando lo decidan lo expresarán por escrito.

"Él (Heriberto Araúz) nos ha dicho que se puede hacer una elección parcial en mi circuito... Esperemos que nos den por escrito la consulta, y prepararnos", mencionó.

VEA TAMBIÉN: Escolta del Gian Varela envuelto en incidente de tránsito

No obstante, a pesar de que le asiste este derecho, juristas consultados advierten que los magistrados tendrán que decidir y autorizar una serie de acciones no detalladas en la norma, como consecuencia de su polémica decisión de eliminar las candidaturas de Ricardo Martinelli.

Desde ya surgen interrogantes como ¿sería una elección sin competidores?, ¿los posibles suplentes los escogería la diputada o la directiva de CD?, ¿cuántos aspirantes deberían listarse?, ¿tendrían que pasar por una primaria?, ¿puede resolverse todo desde el partido o debe convocarse a los votantes del circuito 8-8?

"Estas son las consecuencias del exceso que se dio en el caso Martinelli. Los magistrados se apegan al hecho de que están facultados para interpretar y aplicar la Ley Electoral, pero terminan aplicando normas que no están en el Código Electoral", explica el abogado Neftaly Jaén.

VEA TAMBIÉN: Mujer brutalmente golpeada en Barú, pierde la batalla por su vida

Y cita como otro ejemplo latente, la aplicación de la fianza de impugnación, "donde mediante decreto aprobado y discutido solamente entre los tres magistrados, deciden a quién le entregan la fianza, sin agotar la fase de investigación".

Este sería un caso sin precedentes, que se deriva de la decisión del pleno del TE, que revocó el fallo de una jueza electoral y desestimó las candidaturas de Martinelli, por lo que Mayín Correa, quien era su suplente a diputada en el circuito 8-8, pasó a principal, pero quedando sin la figura de acompañante.

Al obtener el triunfo electoral, surgen contradicciones a la norma local y principios internacionales del derecho.

VEA TAMBIÉN: Operativos de seguridad y fuerzas de tarea creados por Juan Carlos Varela pasarán a la historia

Por ejemplo, el aforismo latino: "Lo accesorio sigue la suerte de lo principal" (accesorium sequitur principale).

Si para la mayoría de los magistrados (con el salvamento de voto de Heriberto Araúz) no era válida la candidatura de Martinelli, no se explica cómo sí avalaron la de su suplente.

Pero se dio, y ahora Mayín Correa está en su derecho de exigir un suplente, como el resto de los 70 diputados electos, pero no se encuentra un procedimiento definido para ello.

Para la abogada Alma Cortés, "todas estas dudas son consecuencia de un fallo que no se dio en derecho", recordó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook